filosofía arabe
PRODUCTO INTEGRADOR DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
Alumna: Alondra Jazmín Fraustro Cardiel.
Grupo: 253 Turno: 2
Maestra: Mireya Puente
Asignatura: Filosofía
Tema: FilosofíaÁrabe
Índice
Portada………………………………………………………………………………….Pág. #1
Índice…………………………………………………………………………………….Pág. #2
¿Quées?..................................................................................Pág. #3
Tradiciones…………………………………………………………………………….Pág. #3
Cultura…………………………………………………………………………………..Pág. #4
Vestimenta……………………………………………………………………………Pág. #4
Costumbresalimenticias……………………………………………………….Pág. #5
Comportamiento general………………………………………………………Pág. #5
La Filosofía Árabe
¿Qué es?
La filosofía islámica o filosofía árabe, es el conjunto de doctrinas de los pensadores musulmanes que seoriginaron entre los siglos IX y XII y que influenciaron el escolasticismo medieval de Europa.
Tradiciones
La tradición islámica combina algunos pensamientos del neoplatonismo y el aristotelismo conotras ideas que fueron insertadas mediante el Islam. Ciertos filósofos de peso como el árabe al-Kindi y los persas al-Farabi y Avicena, así como el ibérico Averroes, precisaron algunas interpretacionesde Aristóteles que fueron después absorbidas por los intelectuales judíos y cristianos.
Los musulmanes, como también en menor medida los cristianos y los judíos, contribuyeron con el folclor arábigoy se distanciaron entre sí de acuerdo a sus dogmas filosóficos más que por sus doctrinas religiosas. Cuando los pueblos árabe y bereber llegaron a la Península ibérica, la literatura filosóficaarábiga fue traducida a los idiomas hebreo y latín; contribuyendo al desarrollo de la filosofía europea contemporánea.
Más o menos por las mismas fechas en Egipto, la tradición árabe fue cultivada por IbnJaldún y Maimónides.
Boda Árabe
En la cultura árabe la leyes de la unión de parejas permiten que un hombre tenga hasta cuatro esposas. Pero esto debido a los...
Regístrate para leer el documento completo.