Filosofía Del Derecho
EN LA ANTIGÜEDAD
A.- LOS SOLISTAS
los filósofos de la naturaleza fueron ante todo investigadores de la naturaleza por ello ocupan también un importante lugar en la historia de la ciencia. En Atenas, el interés comenzó a centrarse en el ser humano y en el lugar de éste en la sociedad.
Desde la colonias Griegas, pronto acudió a Atenas ungran grupo de profesores y filósofos errantes. Estos se llamaban a sí mismo sofistas. La palabra “Sofista” significa persona sabia o hábil. En Atenas los sofistas vivían de enseñar a los ciudadanos.
El hombre es la medida de todas las cosas, decía el sofista Protágoras, con lo que quería decir que siempre hay que valorar lo que es bueno o malo, correcto o equivocado en relación con lasnecesidades del hombre. Cuando le preguntaron si creía en los dioses griegos, contesto “El asunto es complicado y la vida humana es breve”. A los que, como él, no saben pronunciarse con seguridad sobre la pregunta de si existe o no un Dios los llamados Agnósticos.
De ese modo, los sofistas crearon un debate en Atenas sobre qué era lo que estaba determinado por la naturaleza y qué creado por lasociedad. Así pusieron los cimientos de una crítica social en la unidad-Estado de Atenas.
Gorgías.
Nació en Leontini, Sicilia, fue como ya decimos, otro de los más notables sofistas dedicado a la enseñanza, fue hombre culto y de gran estadista como Protágoras, se considera que Gorgías elabora toda ser dialéctica sobre el marco de los conceptos en forma más deprivada que Protágoras. Mientas éstefirmaba la relatividad, o sea, el de no ser de todo cuanto existe, Gorgías, en su obra sobre la naturaleza, considera la relatividad en tres (3) partes.
Otros sofistas como Trasímaco y Calicles, consideraban en sus concepciones subjetivas, que justo es aquello que place al mas poderoso; que la justicia es un bien para otro: una ventaja para quien manda y un daño para quien obedece.
Por elcontrario, Alquidames, un sofista muy adelantado para su época, consideraba que por derecho natural, todos los hombre nacían libres e iguales, y que la esclavitud era incompatible con la naturaleza.
b.- Los Pre-socráticos.
Tales opinaba que el agua era el origen de todas las cosas. No sabemos exactamente lo que quería decir con eso. Quizás opinaba que toda clase de vida tiene su origen enel agua, y que toda clase de vida vuelve a convertirse en agua cuando se disuelve.
El siguiente filósofo es Anaximandro, que también vivió en Mileto. Pensaba que nuestro mundo simplemente es uno de los muchos mundos que nacen y parecen en algo que el llamo “lo indefinido”. En ese caso, la materia primaria no podía ser algo tan normal con el agua sino algo indefinido.
Es evidente queAnaxímenes había conocido la teoría de Tales sobre el agua. ¿Pero de dónde viene el agua? Anaxímenes opinaba que el agua tenía que ser aire condensado, pues vemos cómo el agua surge del aire cuando llueve.
Parménides.
Pensaba que todo lo que hay ha existido siempre, lo que era una idea muy corriente entre los griegos. Daban más o menos por sentado que todo lo que existe en el mundo es eterno. Nadapuede surgir de la nada, pensaba Parménides. Y algo que existe tampoco se puede convertir en nada.
Heráclito.
Pensaba que precisamente los cambios constantes eran los rasgos más básicos de la naturaleza. Podríamos decir que Heráxlito temía más en lo que decía sus sentidos que Parménides.
Empédocles.
Opinaba que tanto Parménides como Heráclito tenían razón en una de sus afirmaciones,pero que los dos se equivocaban en una cosa. El pensaba que el gran desacuerdo se debía a que los filósofos habían dado por sentado, que había un solo elemento. De ser así la diferencia entre lo que dice la razón y lo que vemos con nuestros propios ojos sería insuperable.
Anaxágoras.
Tampoco aceptó la idea que la tierra, aire, fuego y agua pudieran convertirse en sangre y hueso....
Regístrate para leer el documento completo.