La historia nos ha comprobado que la guerra era una de las vías económicas más factibles que el hombre ha podido crear ; pues no necesitaba de muchos órganos deorganización solo una buena disciplina como la que tenían los ejércitos romanos que eran inquebrantables. Podemos ver que la civilizaciones que tienen un núcleo bélico eran las quedestacaban; pues perseguían objetivos claros, un hegemonía total sobre los otros pueblos y el territorio que para ellos imponían un poder significativo, eso eran algunascaracterísticas de los pueblos bélicos de occidente. Sin embargo los pueblos Mesoamericanos eran distintos tenían una noción más extensa de la guerra pues además de serpolítica y social tenia connotaciones astronómicas y religiosas , el pueblo que era muy hábil en estos menesteres era el pueblo de los mexicas o aztecas que se establecieron enla cuenca de México; en ese sitio se fundó una de las ciudades más bastas de los tiempos precolombinos que fue Tenochtitlan una ciudad que nació entre mitos yguerras , desde los orígenes mexicas podemos comprender su inclinación por la actividad bélica pues antes de establecerse en Mesoamérica eran nómadas cuando llegaron alaltiplano central ya estaba ocupado por organizaciones avanzadas llamadas altépetl ( señoríos) el más importante era el de los tepanecas de Azcapotzalco, después de serexpulsados y tener algunos combates con estos señoríos se trasladaran al lago de Texcoco.
Después de un tiempo los Mexicas formaron una alianza con otros señoríos que estabansujetos a yugo del señorío de Azcapotzalco la cual se llamó triple alianza ya que estaba conformada por tres señoríos el de los Mexicas,Texcoco,Clacopan con esta alianza...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.