filtracion
COLEGIO SUPERIOR AGROPECUARIO DEL ESTADO DE GUERRERO
CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES
COORDINACIÓN ACADÉMICA
RIEGO Y DRENAJE
RIEGO POR GOTEO SISTEMAS DE FILTRACIÓN
TITULAR : Francisco Sánchez Cruz
ALUMNOS:
LORENA MIRANDA SILVESTRE
BERNARDINO ANICASIO ABURTO
SEXTO SEMESTREESPECIALIDAD: FITOTECNIA
COCULA, GRO. A 15 DE MAYO DE 2012
INDICE
1.0 Introducción
3
2.0 Agentes causantes de obstrucción
3
2.1 Físicos
3
2.2 Químicos
4
2.3 Biológicos
4
3.0 Prevención de obstrucción
5
4.0 Tipos de filtros
5
4.1 Gravedad
5
4.2 Presión
8
4.2.1 Malla
8
4.2.2 Anilla
10
4.2.3 Arena
10
4.2.4 Centrifugo
11
5.0 Principios teóricos en laoperación de los filtros
11
5.1 Filtro de gravedad
11
5.2 Filtro de presión
11
6.0 Selección del filtro
13
7.0 Servicio y mantenimiento
13
8.0 Solución a problemas de obstrucción
15
8.1 Agentes Físicos
17
8.2 Agentes químicos
18
8.3 Agentes biológicos
18
9.0 Identificación de fallas
19
10.0 Bibliografía
21
1.0 INTRODUCCION
El riego por goteo es una técnicanovel cuyo uso se ha extendido mucho por diferentes regiones del mundo debido a los beneficios que ofrece este sistema en comparación con otros métodos de riego. Estos beneficios muchas veces van acompañados de problemas especiales con respecto a cómo aplicar la nueva tecnología y garantizar el funcionamiento apropiado.
Uno de los factores más importantes en el uso exitoso del riego por goteo esla filtración del agua. El propósito básico de cualquier sistema de filtración es eliminar sólidos o partículas de materias del agua de riego y evitar problemas que la obstrucción pueda causar. El agua limpia o libre de contaminantes es de vital importancia para el mejor funcionamiento del riego por goteo. Un procedimiento de filtración adecuado es requisito indispensable porque raras vecesencontramos fuentes de aguas libres de materias en suspensión.
Las obstrucciones parciales o totales que diferentes agentes de naturaleza física, química o biológica causan, pueden poner el sistema de riego por goteo fuera de servicio y causar pérdidas a la cosecha, y por ende, pérdidas económicas al agricultor. Por tanto, la selección de un sistema de filtración adecuado debe ser una de las primerasconsideraciones al diseñar e instalar un sistema de riego por goteo.
2.0 AGENTES CAUSANTES DE OBSTRUCCION
La presencia o desarrollo de partículas que disminuyen el flujo de agua en el sistema de riego causan el problema de obstrucción. Este mal es progresivo, si no se utilizan medidas correctivas a tiempo. Una vez la razón de flujo disminuye, se acelera la obstrucción de modo tal que al finalocurre una interrupción completa. Este problema puede ocurrir en cualquier lugar del sistema. La solución a este mal es introducir agua limpia y evitar el desarrollo o la inyección de agentes que puedan causar directa o indirectamente el problema.
Los agentes causantes de obstrucción pueden agruparse en tres categorías: físicos, químicos o biológicos. En algunos casos, dos o más de estos factorespueden ocurrir al mismo tiempo.
2.1 Agentes físicos
Diferentes clases de partículas sólidas pueden encontrarse en suspensión en el agua de riego. Estas pueden consistir de partículas de suelo de varios tamaños, arena y limo, material de erosión acumuladas en los embalses, y pedacitos de tubería procedentes de las líneas o canales. Estas partículas pueden ser muy grandes para pasar a través de laspequeñas aberturas de los filtros o goteros.
Las partículas de arcilla pueden cubrir los filtros y las paredes internas de los goteros, mermando así el flujo del agua. Las partículas de limo y arcilla pueden unirse para formar masas lo suficientemente grandes para tapar los goteros. Antes de diseñar el sistema de filtración, analice la fuente de agua para saber el contenido de sólidos...
Regístrate para leer el documento completo.