Final Com

Páginas: 10 (2414 palabras) Publicado: 15 de abril de 2015


Introducción

En el trabajo a continuación se explicará de manera resumida, los diferentes tipos de géneros periodísticos que existen; a su vez se verán los diferentes tipos de subgéneros referente a cada género, explicado con una breve introducción y un ejemplo detallando ideas importantes, el impacto del mismo en la sociedad y los recursos utilizados por el autor.
Géneros Periodísticos
Antesde iniciar con los diferentes tipos de géneros periodísticos es bueno reiterar que los géneros periodísticos es aquel papel que juega el narrador o emisor del mensaje en relación con el mensaje mismo.
Existen tres géneros periodísticos:
1. Género Informativo:
Éste género se caracteriza, o fundamenta, en la objetividad en cuanto a noticia, entrevista y reportaje trate. Su finalidad, tal cual esdescrita en su nombre, es de informar a la audiencia acerca de una alguna novedad tal cual ha sucedido y cuyo contenido puede variar según el subgénero, utilizando a un intermediario como fuente, o si la escena a podido ser presenciada, puede ser descrita por el autor mismo.

2. Género de Opinión:
El género de Opinión se caracteriza por la exposición y argumentación desde el punto de vista de unpersonaje o de un medio de comunicación acerca de un tema en específico. El mismo fue creado en la búsqueda de las causas de los acontecimientos.
En él, el autor (ya sea un personaje o el medio) es capaz de plasmar sus ideas y puntos de vistas referente a algún tema que esté sucediendo en la actualidad, y pueden ser desde temas políticos, hasta temas deportivos y tecnológicos

3. GeneroInterpretativo:
En éste género se combina la información con la opinión y de este enlace surgen las conocidas crónicas y los reportajes interpretativos. Los cuales a pesar de su objetividad y su detallada explicación, cuentan con un poco de subjetividad dependiendo del autor de la misma.


Entrevista:
La entrevista es una conversación entablada entre dos o más personas (el entrevistador y el entrevistado) conel fin de obtener una información u opinión cuyos resultados son luego dirigidos a un público.
Atendiendo a la finalidad de la entrevista, puede ser clasificada en 2 tipos:
Informativa: conocer la opinión del entrevistado acerca de un tema especifico
Psicológica: conocer la personalidad del entrevistado y su entorno

Partes de la entrevista:
La entrevista debe estar clasificada en 3 puntos:Presentación: presentación del entrevistado
Preguntas: Cuerpo de la entrevista, expuesto en preguntas del entrevistador y respuestas del entrevistado
Conclusión: Frase de salida o párrafo que indica que la entrevista a culminado.
Background de la entrevista:
Tiene como propósito ayudar al entrevistador a formular preguntas en cuanto a un tema específico situando al entrevistado en el debidocontexto.
Ejemplo de Entrevista:
Periódico La Prensa / Panorama / Dios mío, ¿en manos de quienes ha quedado este país?
Tipo de recursos utilizados:
Se utiliza la entrevista como tal, no se usan muchos recursos literarios; dentro de los pocos utilizado sobresalen la hipérbole, el sarcasmo y la comparación
Ideas principales de la entrevista:
1. La posición del gobierno en la actualidad según el entrevistadoMilton Henríquez (actual presidente del Partido Popular desde el 2010)
2. Opinión en cuanto a sus partidarios, ex--partidarios y opositores de partido.
3. Opinión relacionada al tema de la educación, las obras realizadas por el presidente, la política y su futuro profesional.
Impacto e importancia:
Se puede resaltar que dentro de los zapatos del entrevistado, esta mucha población. Que se compartela idea de muchos panameños en cuanto al costo y al valor de las obras, en cuanto al gobierno y su posición, en cuando al presidente y claramente el punto de vista de los integrantes del Partido Popular de Panamá en cara a las próximas elecciones.


Noticia:
La noticia es un hecho relevante e impactante que irrumpe en la vida de todos de manera inesperada generalmente por un acontecimiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Como Sera El Juicio Final.
  • Como realizar un informe final
  • La autonomia como finalidad de la educación
  • tpf final comer
  • Trabajo Final De COM Y DES
  • Como Realiza Examenes Finales
  • Como hacerun trabajo final
  • Como realizar un informe final

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS