Finanzas
Cabe definir a la Mercadotecnia como un proceso social en el cual intervienen un conjunto de actividades que tienen como finalidad la realización de un intercambio de productos y servicios a grupos e individuos a fin de satisfacer una serie de necesidades y deseos presentes en un mercado.
Hoy en día vivimos en un mundo dondese experimentan cambios rápidos y acelerados debido a los avances tecnológicos y las innovaciones constantes requeridas para satisfacer las exigencias del mercado. En el Mercado Mundial actual la Mercadotecnia busca un intercambio agradable y al mismo tiempo detectar todas aquellas oportunidades y situaciones en las que existen posibilidades de que las Organizaciones y/o Empresas obtenganbeneficios y utilidades al satisfacer las necesidades y deseos del mismo.
La Globalización implica aquel proceso político, social, cultural y económico entre aquellos Países desarrollados y que ha tenido lugar a nivel mundial en el intercambio de productos y servicios con altos niveles de competitividad y calidad, que ha requerido de una mayor preparación profesional en las Organizaciones.Esto ha conllevado a que las Empresas adopten nuevas formas de gestión administrativa en el mercado global debido al alto nivel de competitividad que se desarrolla entre estas, para lo cual debe ofrecer un mejor servicio y alcanzar avances radicales en el mercado. El Marketing comprende un conjunto de técnicas y actividades para conseguir una producción más rentable y un mayor nivel en laaceptación y venta de Bienes y Servicios en el Mercado.
Latinoamérica no escapa de esta realidad. Venezuela y su tendencia del desarrollo de la comercialización se han incrementado notablemente en la actualidad, en la oferta de los productos y servicios y a su vez en la demanda de los mismos. Considerando lo anterior, Venezuela cuenta con un extenso grupo de Empresasy Organizaciones, recursos y talento que están abocados a lograr que el consumidor Venezolano adquiera y utilice cada vez mas los Productos y Servicios que representan.
En la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Decanato de Administración y Contaduría, se exige la presentación de un trabajo que se enfoque en la promoción de un Producto y/o Servicio compuesto porTres (3) Capítulos descritos brevemente a continuación:
CAPITULO I “Proyecto del Mercado”
Compuesto por lo que es la Justificación del proyecto, las diferentes etapas del desarrollo del producto y/o servicio y la Identificación del mercado (segmentación).
CAPITULO II “Posicionamiento del Producto”
Integrado por la descripción de las cualidades del producto y/o servicio.
CAPITULO III“Marketing Mix”
Conformado por el precio del producto y/o servicio, la promoción del mismo y los canales de distribución.
CAPITULO I
PROYECTO DEL MERCADO
1- Justificación del Proyecto
Debido a la globalización y al avance de nuevas tecnologías a nivel mundial, el ser humano siempre ha tenido la necesidad de innovar para satisfacer sus necesidades, esto lo lleva ala incansable búsqueda de innovaciones y estudios, utilizando todos los recursos que estén a su alcance para obtener la mayor fuente de oportunidades y así crear y desarrollar nuevos productos o servicios, algunos utilizados directamente para un mayor aprovechamiento.
Estos avances tecnológicos sin duda alguna han llevado al hombre a cruzar nuevas fronteras en las cuales nacen nuevasexpectativas que tiene que satisfacer, con el desarrollo de la comunicación se generó el nacimiento del Internet y los cambios tecnológicos en las telecomunicaciones y el progresivo avance en el intercambio de información, fueron surgiendo diferentes conceptos de empresas.
En Latinoamérica es innegable que Internet influye constantemente en el desarrollo. Al mismo tiempo, el auge del desarrollo...
Regístrate para leer el documento completo.