finanzas

Páginas: 13 (3187 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2014
OBJETIVO
Conocer las disciplinas que interfieren en los negocios Internacionales, su definición y su importancia.
INTRODUCCION
Importancia de los Negocios Internacionales
El proceso expansivo de la globalización, ha obligado a los empresarios a formarse en su capacidad comercial y negociadora con el mundo exterior. Sin embargo, es importante que no sólo ellos estén inmersos en esta temática;su personal de trabajo, o aquel que esté capacitado para ello, también debería tener acceso a los aspectos más significativos del comercio exterior, la logística, el impacto que esto implica en la organización y hasta los aspectos legales relacionados con el negocio internacional. A continuación te brindamos algunas claves para saber como manejar esta actividad.
Las empresas no sólo se limitan allevar a cabo operaciones privadas y gubernamentales a nivel local, sino también las empresas suelen contactarse con empresa ubicadas en otros países para emprender diversos tipos de negocios. Precisamente, esos negocios que emprende una empresa local con otra ubicada en otro país y que se plasma en una transacción, un acuerdo, un convenio, es lo que constituyen los negocios internacionales, esdecir, es la relación existente entre una organización y su mundo exterior. Este tipo de actividad implica una serie de modalidades: comercio internacional (exportación e importación de bienes tangibles e intangibles); franquicias internacionales de negocios; licenciamiento internacional sobre derechos de propiedad intelectual o industrial; joint ventures, operaciones llave en mano, inversiónextranjera directa, inversiones en cartera (bonos, papeles comerciales y acciones).
Entre los factores de éxito que podemos mencionar en las operaciones de los negocios internacionales, incluimos la competitividad, el apoyo financiero entre las partes y la logística y la distribución física internacional de las mercancías. Este último aspecto es de suma importancia ya que cuando los actoresinvolucrados se encuentran en diferentes países, la concreción y el éxito del negocio se complica aún más. Para ello es importante que en toda operación de negocios internacionales, particularmente, en las de comercio internacional, participe una serie de empresas cuyos servicios logísticos serán necesarios prestar para que, finalmente, exportador e importador obtengan aquello que realmente esperan productode la transacción que han efectuado. El vendedor: el pago por los bienes o servicios que ha entregado a su cliente importador y este último recibir las mercancías por las cuales ha efectuado el pago correspondiente.
Así mismo, es importante que los empresarios conozcan el ambiente internacional que los rodea. El negocio internacional implica entonces el manejo de la inversión extranjera y de laestructura de mercados, que se establece entre diferentes naciones. Dentro de este marco, es primordial que la empresa tenga pleno conocimiento de la situación política, económica, social, cultural, la diversidad de mercados y riesgos del país con el que establece el negocio; de esta forma se determinará si esta situación le afecta o no y si es preciso entablar o no el contacto comercial.
¿QUE ESUNA INTERDISCIPLINA?
El término interdisciplinariedad surge por primera vez en 1937 y le atribuyen su invención al sociólogo Louis Wirtz.Según Tamayo y Tamayo(2004) la interdisciplinariedad es definida como un conjunto de disciplinas conexas entre sí y con relaciones definidas, a fin de que sus actividades no se produzcan en forma aislada, dispersa y fraccionada. También es un proceso dinámicoque busca proyectarse, con base en la integración de varias disciplinas, para la búsqueda de soluciones a problemas de investigación, por lo cual, excluye la verticalidad de las investigaciones como proceso investigativo. Demanda el conocimiento del objeto de estudio de forma integral,estimulando la elaboración de nuevos enfoques metodológicos más idóneos para la solución de los problemas, aunque...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS