FINANZAS

Páginas: 11 (2588 palabras) Publicado: 18 de abril de 2015

De acuerdo a la lectura de Díaz Mondragón Manuel es cual nos dice que las Finanzas Internacionales se trata de un área de las finanzas que estudia los flujos de efectivo generados por transacciones tanto reales como monetarias en el mundo, lo que significa que su estudio involucra el conocimiento sobre el transvase de bienes, servicios y activos financieros (bonos y dinero).
Sus sinónimos:Economía Internacional
Comercio Internacional
Negocios Internacionales
Mercados Financieros Internacionales
Las finanzas Internacionales permiten a los agentes económicos tomar medidas para evitar los peligros de crisis internacionales, valorar sus riesgos en especial en países en desarrollo como en el caso de los latinoamericanos. También nos permite tener la posibilidad de aprovechar lasoportunidades que ofrece en el entorno internacional, como también predecir las variaciones que ocurran en indicadores como el tipo de cambio, las tasas de interés, las tasas de inflación, el valor de los activos financieros en países en desarrollo y desarrollados.
Conceptos con los que se relacionan las Finanzas Internacionales, dado que en todos los casos se relacionan los transvases de bienes,servicios y activos financieros entre los países.
Economía internacional: Disciplina que estudia los aspectos macroeconómicos a escala Mundial (empleo y balanza de pagos).
Comercio Internacional: Rama de la economía que se ocupa del intercambio de bienes y servicios entre los países.
Negocios Internacionales: Estudio de las transacciones que tiene lugar en el extranjero para satisfacer las necesidadesde los individuos y organizaciones.
Mercados Financieros: Cualquier mecanismo a través del cual se ofertan y demandan activos financieros en diferentes mercados financieros del mundo.
La actividad económica de cualquier país está inmerso en lo que llamamos globalización, como proceso de integración que tiene a crear un solo mercado mundial, en el que se comercian productos idénticos, fabricados porempresas cuyo origen es difícil de determinar, ya que sus operaciones están distribuidas en varios países en cual el origen de su capital es de un país, al crecer en la globalización se tiene que adecuar en sus características al país donde coloca una sucursal.
Los datos que reflejan la globalización son: el volumen del comercio mundial lo cual se puede hacer a través de total de exportacionesmundiales, las transacciones de los mercados financieros internacionales, en especial el de deuda o de dinero que proporciona liquidez mundial gracias a la actividad bancaria internacional.
Los factores que más contribuyeron a la creciente globalización incluyen:
Las reducciones de las barreras comerciales y el auge del comercio internacional.
La estandarización de los bienes y servicios y ciertahomogeneización de los gastos a nivel mundial.
El encogimiento del espacio geográfico. Las mejoras en las telecomunicaciones y transportes redujeron de manera sustancial las tarifas de largas distancias los costos y los tiempos de los viajes internacionales y los costos de los fletes aéreos y marítimos. El mundo parece más pequeño
El colapso del sistema comunista y el fin de la guerra fría
Elmovimiento mundial hacia el liberalismo: la democracia en lo político y el libre mercado en lo económico. Esta tendencia implica la reducción del papel del Estado en lo económica y la creciente privatización de la misma.
La tercera revolución industrial que implica cambios drásticos en la tecnología, la organización y las relaciones sociales y políticas.
La globalización es un proceso con múltiplesfacetas las estadísticas que la reflejan son.
El volumen del comercio internacional
Las transacciones en los mercados financieros internacionales.
La transnacionalización de las empresas.
La internacionalización de las inversiones

IMPORTANCIA DE LAS FINANZAS INTERNACIONALES
Las fianzas internacionales son un área de conocimiento que combina los elementos de finanzas corporativas y economía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS