Finanzas

Páginas: 6 (1465 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2013
INTRODUCCION

El arrendamiento financiero es uno de los medios más comunes de financiamiento en la adquisición de activos de la actualidad, ya que permite mediante el pago de rentas durante un plazo determinado, el tener derecho a ejercer al final del mismo, a través de un pago adicional, la opción de compra del bien objeto del contrato. Más aun, hoy en día es tan popular este medio definanciamiento, que su aplicación se ha extendido a la adquisición de bienes por parte de personas físicas, como en el caso de la compra de automóviles nuevos.

Debido a las características especiales de este tipo de financiamiento, existe una serie de disposiciones legales que regulan su otorgamiento, asimismo, las empresas que lo otorgan se encuentran también reguladas como una organización auxiliarde crédito, por la Comisión Nacional Bancaria.

Desde el punto de vista fiscal, las operaciones de arrendamiento financiero han tenido desde hace varios años reglas especiales, tanto como para la empresa arrendadora como para la arrendataria. Estas reglas van desde el establecimiento de una definición de los contratos de arrendamiento financiero, hasta la determinación de los ingresosacumulables, las deducciones autorizadas, el pago del impuesto al valor agregado y su inclusión como activo, tanto desde el punto de vista del arrendador como del arrendatario.

ANTECEDENTES

Este tipo de operaciones han sido consideradas en nuestro país como actividades financieras, por lo que su marco jurídico se ubica en la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito,estableciendo hasta el 31 de diciembre de 1989, que era una actividad concesionada por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, a partir del 1 de enero de 1990 se reforma el artículo respectivo para establecer que se trata de una actividad autorizada por las autoridades hacendarias; es decir, se autoriza a las arrendadoras financieras a, entre otras actividades, celebrar contratos de arrendamiento.ARRENDAMIENTO FINANCIERO
1.- Definición:
El leasing es un sistema de financiamiento mediante el cual una empresa arrendadora o cualquier empresa autorizada como tal; compra para su cliente y a su pedido una maquinaria o activo predeterminado, a cambio de un compromiso de pago en cuotas periódicas por parte del cliente o Empresa arrendataria.
El Arrendamiento financiero o leasing permitemaximizar el manejo tributario y financiero de las empresas
Mediante esta modalidad una empresa financiera (arrendadora) adquiere ciertos bienes, nacionales o de importación para darlos en arrendamiento (alquiler) al cliente (arrendatario) mediante el pago de cuotas periódicas, por un plazo determinado al final del cual el cliente tiene el derecho a ejercer la opción de compra por un valor previamentepactado.
Estos pagos se fijan en plazos al cabo de los cuales la empresa arrendadora recupera su inversión con una utilidad adicional. Al concluir el periodo del “leasing”, la arrendataria tiene tres opciones:

1).Adquirir el equipo arrendado por su valor residual, contenido al inicio del contrato.
2).Devolver el equipo arrendado (Usualmente; Maquinarias, Equipos, vehículos)
3).Renovar elcontrato por un periodo adicional.

2.- TIPO DE ARRENDAMIENTO:
Arrendamiento de operación u operativo
Donde el contrato es por un periodo muy corto y puede ser cancelable a opción de arrendatario. El periodo es menor siempre a 5 años, se utiliza casi siempre para computadoras, equipo pesado, automóviles y cajas registradoras. Son generalmente suscritos por un periodo menor a la duración delactivo.
Arrendamiento financiero o de capital:
Es un tipo de arrendamiento en el que se transfieren sustancialmente todos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del activo. La propiedad del mismo, en caso, puede o no ser transferida
Teniendo un periodo largo casi igual que la vida útil del equipo. Se utilizara para edificios, terrenos y maquinarias fijas, una vez que se hallan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS