Finazas

Páginas: 8 (1992 palabras) Publicado: 18 de diciembre de 2012
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA |
TRABAJO EN GRUPO |
|
INTEGRANTE: |
|
ARCOS MIRYAN |
MACAS ALAEJANDRA |
|

PRESUPUESTOS O GASTOS DE CAPITAL
CN7-A

PRESUPUESTOS O GASTOS DE CAPITAL
DOS CONCEPTOS Y ANALISIS AL MISMO
PRIMER CONCEPTO
Gastos que se efectúan para adquirir bienes de inversión cuya utilización se produce en un período dilatado de tiempo
ANÁLISIS
Es eldinero que se emplea para la inversión de una empresa siendo este dinero de vital importancia para el crecimiento de la misma ya que este dinero se emplea en un periodo de tiempo determinado y previsto al comienzo de un período para que sea empleado de la manera más óptima
SEGUNDO CONCEPTO
Son los gastos destinados a la inversión real y las transferencias de capital que se efectúan con esepropósito a los exponentes del sistema económico. Gastos destinados al aumento de la producción o al incremento inmediato o futuro del patrimonio del Estado. Los pagos que se hace por: estudios de pre-inversión; ejecución de obras; compra de maquinarias y equipo; préstamos y adquisición de valores; transferencia de recursos para gastos de la misma índole

ANÁLISIS
Es dinero que se emplea paramejorar la economía de una entidad además que el dinero sirve para mejorar la producción de la empresa y la calidad de los productos o servicios que se están comercializando para incrementar así el patrimonio y los ingresos de la entidad además que este dinero dentro del estado puede mejorar lo que es infraestructura necesaria para la buena marcha del país.

2. FUNDAMENTOS DEL GASTO DE CAPITALGastos de Capital: son los gastos destinados a la inversión real y las transferencias de capital que se efectúan con ese propósito a los exponentes del sistema económico.

El presupuesto de capital es una lista valorizada de los proyectos que sepresumen realizables para la adquisición de nuevos activos fijos, por lo tanto elasesor debe evaluar la conveniencia de invertir en edificios industrialesycomerciales, equipos de transporte, maquinarias, equipos, muebles y útiles,etc.El problema de la inversión de capital fijo es esencialmente la determinación desi las utilidades previstas para un proyecto propuesto, son suficientementeatractivas para garantizar la Inversión de fondos en ese proyecto. La inversiónse hace en una fecha determinada, mientras que las utilidades estánesparcidas a largosplazos en el futuro.Para analizar la conveniencia de inversiones a través del estudio delrendimiento del capital, es posible utilizar modelos como el T.I.R y el V.A.N, loscuales tienen en consideración la tasa de interés de mercado, permitiéndonosevaluar los costos de oportunidad entre una u otra Alternativa.

El Presupuesto de Capital es una herramienta utilizada para el proceso deplaneación delos gastos correspondientes a aquellos activos de la empresa,cuyos beneficios económicos, se esperan que se extiendan en plazos mayoresa un año fiscal.El presupuesto de capital es una lista valorizada de los proyectos que sepresumen realizables para la adquisición de nuevos activos fijos, es decircuando una empresa mercantil hace una inversión del capital incurre en unasalida de efectivo actual,esperando a cambio beneficios futuros. Por logeneral, estos beneficios se extienden más allá de un año en lo futuro.Algunos ejemplos incluyen la inversión en activos como en equipos, edificios yterrenos, así como la introducción de un nuevo producto, un nuevo sistema dedistribución o un nuevo programa para investigación y desarrollo. Por tanto, eléxito y la rentabilidad futuros de la empresadependen de las decisiones deinversión que se tomen en la actualidad.

3. CALCULO PARA DETERMINAR EL COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL, EJEMPLO

Concepto CCPP
Refleja el costo futuro promedio esperado de los fondos a largo plazo, se calcula ponderando el costo de cada tipo especifico de capital por su proporción en la estructura de capital de la empresa.

FÓRMULA
ka = wi ki + wp kp+ws...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • finazas
  • finazas
  • Finazas
  • Finazas
  • Finazas
  • Finazas
  • Finazas
  • finazas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS