Finiquito

Páginas: 2 (414 palabras) Publicado: 4 de abril de 2013
Finiquito, es el término que se utiliza cuándo el empleado pide su renuncia voluntaria. Y este finiquito, es una compensación económica que recibe el trabajador al finalizar la relación laboral entreel trabajador y la empresa.
Esta compensación se realiza por medio de un escrito, el cual mediante una firma de conformidad pone fin a la relación laboral que existe entre un trabajador y elempresario, al ser firmado este escrito el empleado queda libre de trabajar a las ordenes del empresario, y este libre de otorgar otra cantidad al empleado.
En México cuándo la renuncia es voluntaria nole corresponde liquidación al trabajador, solo partes proporcionales del sueldo, es decir, pierde la indemnización Constitucional.
Para calcular el finiquito es necesario:
 El ultimo talón de nominaEl pago del finiquito se integra de la siguiente manera:
 Sueldo de días laborados durante el mes de la renuncia ¿?
 Pago de vacaciones no disfrutadas ¿?
 Prima vacacional
 25%
Aguinaldo  40 días al año, se paga lo proporcional
 Prima de Antigüedad  No corresponde por no tener la antigüedad requerida Art. 162 LFT
Cuando existe un finiquito por renuncia voluntaria, tenemosque basarnos en lo que nos establece Ley Federal del Trabajo:
Artículo 76.- Los trabajadores que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas, que en ningúncaso podrá ser inferior a seis días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a doce, por cada año subsecuente de servicios
Artículo 80.- Los trabajadores tendrán derecho a unaprima no menor de veinticinco por ciento sobre los salarios que les correspondan durante el período de vacaciones
Artículo 87.- Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberápagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos.
Artículo 162.- Los trabajadores de planta tienen derecho a una prima de antigüedad, de conformidad con las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Finiquito
  • Finiquito
  • Finiquito
  • finiquito
  • finiquito
  • Finiquito
  • Finiquito
  • Finiquito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS