Fira
INSTITUCIONALES
INSTITUCIONALES
Mérida, Yuc., Mayo de 2009
1
¿ QUIEN ES FIRA ?
FIDEICOMISOS INSTITUIDOS EN RELACION CON LA
AGRICULTURA, son cuatro fideicomisos públicos
constituidos por el Gobierno Federal en el Banco de
México desde 1954.
2
MISIÓN y VISION
MISIÓN
Contribuir al desarrollo sostenible y
competitivo del campo mexicano,
con
serviciosfinancieros
y
tecnológicos
innovadores,
para
mejorar la calidad de vida de sus
habitantes.
VISION
Ser líder en servicios financieros y
tecnológicos
para
el
campo
mexicano.
3
¿ CUAL ES SU OBJETIVO ?
Capacitación
Crédito
Garantías
Asistencia técnica
Transferencia de tecnología
Sectores agropecuario, rural y pesquero del país.
4
¿ COMO CANALIZA SUS RECURSOS YAPOYOS ?
Opera como banca de
segundo
piso,
con
patrimonio propio y
coloca sus recursos a
través de Bancos y
otros
Intermediarios
Financieros
Subsidios
Crédito
Garantía
Beneficiarios
Finales
Acreditados
Finales
$
SOFOLES, SOFOMES, SOFIPOS, Sociedades Cooperativas, Arrendadoras
Financieras, Uniones de Crédito, Almacenes Generales de Depósito, Agentes
PROCREA,Empresas de Factoraje.
5
COBERTURA
Yucatán
Campeche
•
Oficina Central - Morelia, Michoacán
Unidad de Servicios
México, D.F.
5 Direcciones Regionales
31 Residencias
Estatales
100 Agencias
•
Chiapas
• Comitán
• Palenque
• Tapachula
• Tonalá
• Tuxtla Gutiérrez
• Villaflores
Tabasco
• Cárdenas
• Emiliano Zapata
• Villahermosa
Tabasco
Chiapas
Quintana Roo
•Campeche
• Campeche
• Cd. del Carmen
•
Yucatán
• Mérida
• Valladolid
•
Quintana Roo
• Cancún
• Chetumal
6
NUESTRO MERCADO OBJETIVO SE INTEGRA POR :
Personas físicas
o morales
Sectores:
Sectores:
Agropecuario
Forestal Pesquero
Agroindustria
Conexas
Medio Rural
Producción,
acopio y
distribución de
bienes y/o
servicios
Sujetos de crédito: Con solvenciaeconómica y moral
7
Productos Financieros
Productos Financieros
Vincular Productores con
Incrementar oferta
Intermediarios Financieros
Crédito
Garantías
Apoyos para la Formación de
Sujetos de Crédito
Apoyo en Tasa de Interés
Apoyo a prima del Servicio de
Garantía
8
Ingreso Neto Anual
SEGMENTACION DE CLIENTES
PD3
PD2
PD1
Grandes
Empresas
3,000 vsmz
$155,850
Medianas
Empresas
1,000 vsmz
Pequeñas y
Micro Empresas
$ 51,950
< 1,000 vsmz
Veces el salario mínimo diario de la zona (vsmz)
Salarios mínimos 2009. Vigentes a partir del 1 de enero de 2009, establecidos por la Comisión
Nacional de los Salarios Mínimos mediante resolución publicada en el Diario Oficial de la
Federación del 23 de diciembre de 2008.
“A”
$54.80
“B”$53.26
“C”
$51.95
9
¿ QUE ACTIVIDADES SE PUEDEN APOYAR ?
• Producción primaria.
Agricultura, ganadería, silvicultura y
pesca para mercado nacional o de
exportación.
• Agroindustrial.
Procesamiento y transformación de
productos de la actividad primaria.
• Comercio y/o servicios.
Prestación o venta de servicios,
maquinaria, equipo e insumos de
entidades ligadas a los sectoresrural y
pesquero.
10
¿ QUE TIPOS DE CREDITO EXISTEN ?
El Crédito FIRA se otorga fundamentalmente a través de tres tipos de crédito:
Habilitación o
Avío
Refaccionario
Prendario
11
¿ QUE TIPOS DE CREDITO EXISTEN ?
El Crédito FIRA se otorga fundamentalmente a través de tres tipos de crédito:
1. Habilitación o Avío. Crédito de corto plazo (sin exceder de 2 años) paranecesidades de capital de trabajo. Se otorga en las siguientes modalidades:
1) Tradicional.
2) multiciclos - multiconceptos.
3) Documentado en cuenta corriente.
4) Capital de trabajo permanente.
2. Refaccionario. Para inversiones fijas, con plazo de 15 años. En proyectos
forestales o con largos períodos de maduración, el plazo puede extenderse
hasta 20 años.
3. Prendario. Se otorga para la...
Regístrate para leer el documento completo.