fiscal
Los tributos o impuestos son desembolsos económicos obligatorios que deben realizar todos los ciudadanos parasolventar el funcionamiento del aparato estatal. El derecho fiscal es la división del derecho que analiza y establece las leyes relacionadas con este procedimiento
Lee todo en: Definición de derechofiscal - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/derecho-fiscal/#ixzz3CvZPG6pG
El vínculo tributario nace de la necesidad estatal de disponer de dinero para el financiamiento de suactividad, que está orientada al bien común. Esto quiere decir que, cuando un sujeto o una empresa paga sus impuestos, está aportando al desarrollo de su comunidad y, por lo tanto, al suyo propio.
Leetodo en: Definición de derecho fiscal - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/derecho-fiscal/#ixzz3CvZSHbJ9
La relación tributaria, por lo tanto, supone una serie de responsabilidadesy derechos para todas sus partes. En su aspecto más amplio, el derecho fiscal debe centrar su atención en dos cuestiones: el Estado únicamente está en condiciones exigir el pago de impuesto cuandolas leyes lo autorizan; el ciudadano, por su parte, sólo tiene la obligación de pagar aquellos impuestos que se encuentren establecidos por la ley.
En la relación tributaria, el sujeto activo es elEstado (apela a su poder para exigir el pago del tributo). La persona física o la persona jurídica que está en el rol de contribuyente, por su parte, es el sujeto pasivo.
Cabe destacar queexisten diversos tipos de impuestos. Podemos mencionar a los impuestos directos (que tienen incidencia directa sobre los ingresos) y a los impuestos indirectos (que recaen sobre individuos diferentes al...
Regístrate para leer el documento completo.