fiscalia
bas ura.
OCTUBRE 21, 2014
FISCAL
Forma y medio de pago en los
registros contablesFISCALIA - C.I.F.
Qué es lo que debe identificarse y cómo debe registrarse.
El Artículo 33 del Reglamento del Código
Fiscal de la Federación, en su apartado B,
fracciones III y XIII, estableceque los
registros o asientos contables deben
identificar la forma y medio de pago, de
la siguiente manera:
Forma de pago
Para efectos de la forma de pago de la
operación, acto o actividad, debeindicarse si esta se efectuó:
De contado
A crédito
A plazos
En parcialidades
Medio de pago
Para cada operación debe indicarse el medio de pago, precisando si es:
En efectivo
Transferenciainterbancaria de fondos
Cheque nominativo para abono en cuenta
Tarjeta de débito, crédito o de servicios
Monedero electrónico o por cualquier otro medio
Cuando el pago se realice en especie opermuta, deberá indicarse el
tipo de bien o servicio otorgado como contraprestación y su valor
En el caso en que la operación se realice a crédito, a plazos o en
parcialidades, se debe indicar el mediode pago para cada pago o abono
que se reciba o se realice.
Facilidad
Dado que no en todas las operaciones es posible identificar los datos del
medio de pago, principalmente en aquellasoperaciones que son de cobro
para el contribuyente, la Regla Miscelánea 2014 I.2.8.1.9. establece que se
podrá incorporar en los registros, la expresión ' NA' , y que podrá no
especificarse si fue decontado, a crédito, a plazos o en parcialidades, y el
medio de pago o de extinción de dicha obligación, según corresponda.
Problema de interpretación
Cabe resaltar que esta regla tiene un problemade interpretación y, por
ende, de aplicación, ya que la regla establece la facilidad específicamente
para las fracciones I y IV del apartado B del Artículo 33 del Reglamento
referido, las cuales...
Regístrate para leer el documento completo.