fisica 4

Páginas: 12 (2904 palabras) Publicado: 16 de abril de 2015
Procesos nucleares
Los procesos nucleares son procesos de combinación y transformación de las partículas sub-atómicas y núcleos atómicos. Las reacciones nucleares pueden ser endotérmicas (cualquier reacción química que absorbe energía) o exotérmicas (cualquier reacción química que desprenda energía), atendiendo a si precisan energía para producirse o a si la desprenden respectivamente.
Tipos departículas
Bosones: Partículas de espín ( se refiere a una propiedad física de las partículas subatómicas, por la cual toda partícula elemental tiene un momento angular intrínseco de valor fijo. Se trata de una propiedad intrínseca de la partícula como lo es la masa o la carga eléctrica. )  entero (0, 1, 2...). Lo son los fotones y los mesones.
Fermiones: Partículas de espín semientero (1/2,3/2...). Lo son los bariones, los quarks y los leptones.
Según su estructura o interacciones en que pueden estar envueltas:
Hadrones: Partículas formadas por quarks. Lo son los mesones y los bariones.
Mesones: Hadrones formados por dos quarks.
Bariones: Hadrones formados por tres quarks. Lo son los protones y los neutrones.
Leptones: Partícula fundamental en principio indivisible que no experimentainteracción fuerte. Lo son los electrones, los muones, el tau y los neutrinos.
Quark: Partícula fundamental en principio indivisible que necesariamente ha de aparecer ligada a otros quarks para formar hadrones. Los protones y los neutrones están compuestos de tres quarks. Tiene carga eléctrica fraccionaria y también interactúa débilmente (si el quark es izquierdo). Experimenta interacción fuerte.Antipartículas: Cada partícula tiene su propia antipartícula asociada. Estas tienen igual masa pero carga opuesta. O, cuando no tienen carga eléctrica, tienen otra propiedad característica opuesta como la helicidad en el caso del neutrino y el antineutrino, si no tuvieran masa. En cualquier caso, sería posible que el neutrino y el antineutrino fueran la misma partícula fermiónica de Majorana si,finalmente, aunque pequeña, se mide que tienen masa no nula.

Fuerzas
Nuclear fuerte: 
Es la fuerza más fuerte de la naturaleza y tiene, en principio, muy corto alcance, 1 fm (femtómetro (fm): 10-15 metros = 0,000 000 000 000 001 metros). Es la responsable de las ligaduras nucleares. Entre hadrones se manifiesta mediante el intercambio de mesones y piones sobre todo. Pero la verdadera expresión de lanuclear fuerte ocurre en las uniones entre quarks mediante una partícula mediadora de fuerza llamada gluón que viene de "glue" que significa pegamento. Los gluones unen con tal firmeza a los quarks que hasta ahora no se les ha podido observar libre en la naturaleza sino que siempre aparecen ligados a, por lo menos, otro quark. Aquí la fuerza actúa con alcance infinito y aumenta con la distancia esdecir cuánto más alejamos dos quarks más fuertemente se atraen. Dado que es una fuerza derivada de las atracciones entre quarks aquellas partículas que no están constituidas por éstos como son los leptones no se ven afectados por ella.
Nuclear débil: 
Es la fuerza de menor alcance, 1 am (attómetro (am): 10-18 metros = 0,000 000 000 000 000 001 metros) distancia ésta menor que el núcleo, es,además, cien mil veces más débil que la nuclear fuerte. Sus partículas mediadoras de fuerza son los bosones W y Z. Es la responsable de la mayoría de los procesos radiactivos.
Electromagnética:
Esta es una fuerza de largo alcance, en realidad alcance infinito. Además es una fuerza muy fuerte tan solo cien veces más débil que la nuclear fuerte. Actúa entre cargas eléctricas pudiendo ser repulsiva oatractiva según el signo de estas. La partícula mediadora de fuerza es el fotón. Es responsable de las ligaduras interatómicas así como de los propios electrones al átomo.
Gravitatoria: 
Débil y de largo alcance. Actúa sobre la masa y la energía. Siempre es atractiva. Totalmente despreciable en las reacciones nucleares ya que es 1038 veces más débil que la nuclear fuerte. Se cree, aunque no se ha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • fisica 4
  • Fisica 4
  • Fisica 4
  • Fisica 4
  • FISICA 4
  • fisica 4
  • Fisica 4
  • Fisica 4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS