Fisica Trab
a) Es máxima si la partícula esta estacionaria.
b) Es cero si la partícula se mueve perpendicularmente al campo.
c) Es máxima si la partícula se mueve paralela al campo.
d) Actúa en la dirección del movimiento para una partícula cargada positivamente.
e) Depende de las componentesde la velocidad de la partícula que es perpendicular al campo.
f) Ninguna anterior.
JUSTIFICACIÓN:
La fuerza magnética que actúa sobre una partícula cargada que se mueve a través de un campo magnético es siempre perpendicular a la velocidad de la partícula.
2. Considere tres esferas metálicas idénticas, A, B y C. La esfera A tiene una carga de -2uc; la esfera B tiene una carga de -4uc; y laesfera C tiene una carga de más 5uc. Las esferas A y B se tocan y luego se separan. Luego las esferas B y C se tocan y luego se separan. ¿La esfera C termina al final con un exceso o un déficit de electrones y con qué número de ellos?
a) Déficit, 3,12 x 1012
b) Exceso, 3,12 x 1012
c) Exceso, 1,87 x 1013
d) Déficit, 6,24 x 1012
e) Déficit, 3,74 x 1012
f) Ninguna anterior
JUSTIFICACIÓN: Como es positivotiene exceso, es energía que se desplaza con exceso o déficit según el signo. Fd2/k= q1q2
3. La región del espacio alrededor de un protón en movimiento contiene:
a) Únicamente un campo gravitacional
b) Únicamente un campo magnético
c) Únicamente un campo eléctrico
d) Ambas un campo eléctrico y otro magnético
e) Ningún campo eléctrico magnético
JUSTIFICACIÓN:
La regióndel espacio contiene un campo eléctrico, magnético y gravitacional.
4. ¿De cuál o cuáles de los siguientes factores depende la intensidad del campo eléctrico en un punto cualquiera del espacio?
I. De la fuerza que actúa sobre una carga de prueba que se coloca en dicho punto.
II. Del valor de la carga que prueba que se coloca en dicho punto.
III. De las cargas eléctricas que existan alrededor dedicho punto.
a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) I y II
e) I, II, y III
JUSTIFICACIÓN:
Por la fórmula que es E=F /q ya que se lo obtiene dividiendo la fuerza ejercida sobre un cuerpo de prueba colocado sobre un punto, sobre la cantidad de la carga del cuerpo de prueba.
5. Las líneas de fuerza (líneas de campo)
a) Se originan en las cargas negativas
b) Se pueden interceptar
c) Sonperpendiculares a las superficies equivalenciales
d) Se originan en las cargas positivas
e) Son paralelas a las cargas superficiales
f) Ninguna anterior
JUSTIFICACIÓN:
Nacen de las cargas positivas y mueren en las cargas negativas.
6. En el siguiente experimento
Se colocan 2 esferas ( 1 y 2), metálicas, descargadas, sobre soportes aislantes en una mesa.
Acercamos una tercera esfera, cargadapositivamente, a la derecha de la esfera 2 sin hacer contacto con ella
Se une con un alambre conductor las esferas 1 y 2
Retiramos el alambre conector
Se retira también la tercera esfera. Se desea saber el estado de la tercera esfera 1 y 2 después del experimento.
a) Las esferas 1 y 2 quedaron cargadas positivamente
b) Las esferas 1 y 2 continúa sin carga
c) La esfera 1 queda cargada negativamentemientras que la esfera 2 queda cargada positivamente
d) La esfera 1 queda cargada positivamente mientras que la esfera 2 queda cargada negativamente.
e) La esfera 1 y 2 queda cargada negativamente
f) Ninguna de las anteriores
JUSTIFICACIÓN
Se supone que las esferas 1 y 2 están descargadas, al acercar la esfera 3 con carga positiva a la esfera 2. Se producirá una repulsión eléctrica sobre los protoneslibres se esta esfera, estos protones viajan por el alambre a la esfera 1, quedando la esfera 1 con carga positiva y la 2 con carga negativa.
7. Un protón que se desplaza con una velocidad inicial, penetra perpendicularmente por el agujero A de una placa circular metálica cargada negativamente; Frente a esta placa se encuentra una segunda placa metálica cargada positivamente con un agujero en...
Regístrate para leer el documento completo.