Fisica

Páginas: 4 (811 palabras) Publicado: 28 de julio de 2012
Traslación de un cuerpo Rígido
Traslación SI un cuerpo rígido en movimiento no gira, se dice que esta en traslación. Cada punto de un cuerpo rígido en traslación tiene la misma velocidad yaceleración, por lo que el movimiento del cuerpo rígido se puede describir completamente si se describe el movimiento de un punto de él. El punto se puede mover en line recta o en forma curvilínea. Lasdirecciones de los ejes de un sistema coordenado fijo al cuerpo permaneces constantes.
Rotación Después de la traslación, el tipo mas sencillo de movimiento rígido es la rotación alrededor de un eje fijoBidimensional Un cuerpo rígido esta sometido a un movimiento plano o dimensional si su centro de masa se mueve en un plano fijo y in eje del sistema coordenado fijo al cuerpo permanece perpendicular alplano. El plano fijo es el plano en movimiento. La rotación de un cuerpo rígido respecto a un eje fijo es un caso esencial del movimiento bidimensional.
Concepto de Fuerza
Una fuerza es algo quecuando actúa sobre un cuerpo, de cierta masa, le provoca un efecto. La fuerza es un tipo de acción que un objeto ejerce sobre otro objeto (se dice que hay una interacción) es cualquier acción, esfuerzo oinfluencia que puede alterar el estado de movimiento o de reposo de cualquier cuerpo. Esto quiere decir que una fuerza puede dar aceleración a un objeto, modificando su velocidad, su dirección o elsentido de su movimiento.
El primer físico en describir el concepto de fuerza fue Arquímedes, aunque sólo lo hizo en términos estáticos. Galileo Galilei le otorgó la definición dinámica, mientras queIsaac Newton fue quien pudo formular en forma matemática la definición moderna de fuerza.
Según la definición que hace la física de este concepto, la fuerza es el resultado de la masa de algo por suaceleración (F= masa x aceleración) y que dependiendo de la perspectiva y de los resultados se dividen en tres tipos de fuerzas:
*Eléctrica (se realiza con una fuente de energía que se mueve a una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS