fisica

Páginas: 5 (1202 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2014


DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Instructivo para el llenado del formato de
Solicitud de Aprobación de Proyectos de Investigación en la UJGH.

Instrucciones Generales

El solicitante debe llenar todos los espacios y sin omitir ninguna información.
La planilla debe ser presentada en impreso, sin tachadura ni enmiendas, en digital (no se permitirán planillas llenas abolígrafo o lápiz).

Instrucciones Específicas


DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO

Fecha de Inicio/Cierre: En este renglón se especificará el periodo en el cual se llevará a cabo el desarrollo de la investigación, preferiblemente de un año.

Título del Proyecto: Debe ser concreto, tener correspondencia con el contenido y los objetivos, y evidenciar claramente la (s) variable (s) de estudio. Nodebe exceder de veinte (20) palabras.

Localización y/o Entidad: Indica el lugar exacto donde se llevará a cabo el proyecto. Ej.: Parroquia/ Municipio /Estado.

Descripción del Equipo de Investigación: En este espacio deberá colocarse información personal del investigador jefe, co-investigadores y auxiliares del proyecto, tal como: nombre y apellido, cédula de identidad, profesión, cargo quedesempeña, teléfonos de contacto, e-mails.

Centro de Investigación Especializado: Dependiendo de la facultad a la cual estará adscrito el proyecto y al campo de acción que corresponda
- Centro de Investigaciones en Humanidades y Educación (CIHE)
- Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Administrativas (CICSA)
- Centro de Investigaciones Científicas yTecnológicas en Ingeniería (CICTEI)

Línea de Investigación: Cada centro cuenta con líneas investigación específica (consultar página Web, carpeta pública, cartelera de la Dirección de Investigación y Desarrollo o acercarse al centro de investigación especializado al cual se suscribirá el proyecto.

Programa de Investigación: Derivado de las líneas de investigación y en función de la acción aejecutar mediante el proyecto.

Usuarios Potenciales y Beneficiarios Directos: Sector por el cual se ha propuesto desarrollar el proyecto y posibles beneficiarios.

RESUMEN
Debe contener: Título/ Apellidos y nombres del autor o autores/ Contenido del Resumen máximo 100 palabras/ Palabras Clave (03).


DESCRIPCIÓN SITUACIONAL
Justificación y Alcance: Argumentos que ratifican laimportancia del desarrollo del proyecto, considerando la utilidad y aplicabilidad del mismo.
Impacto del proyecto: Consecuencias que se generarán con la ejecución del proyecto. El impacto puede ser de tipo científico, económico, social, tecnológico o institucional. (Explicar el por qué, que corresponda a la investigación).
Situación Inicial/ Situación Deseada: Describe la situación que se deseaabordar, la problemática, y con visión de futuro explicar como sería la situación luego de la aplicación del proyecto, beneficios obtenidos. Incluir matriz de relación Causa – Consecuencia, tales como: árbol del problema, diagrama de pescado (Causa – Efecto), FODA, entre otras.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
Objetivo General

Expresa lo que se desea alcanzar o lograr y debe guardar estrecha relación conel problema a resolver en términos positivos, orientando la intención del proyecto, permite mantener permanentemente una constante referencia en el trabajo a ejecutarse. Debe estar redactado en verbo infinitivo.

Objetivos Específicos

Representan el propósito o requerimientos, teniendo como orientación el objetivo general, destacando el qué y cuándo se van a alcanzar; facilitanla ejecución de las actividades necesarias para dar cumplimiento al Objetivo General del proyecto. Responden a la pregunta ¿Qué haremos para lograrlo?


PLAN DE ACCIÓN
Es aquella matriz que se utiliza para concatenar los objetivos específicos, metas, actividades y atribución de responsabilidades durante la ejecución del proyecto.
- Objetivos específicos: qué y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS