Fisica

Páginas: 7 (1563 palabras) Publicado: 14 de abril de 2015
Escuela Secundaria General #15 Doctor Eduardo Liceaga
4° BIMESTRE
ALUMNA: Lizeth Rodriguez Medrano
PROFESOR: Logan Sinue Soto Martinez
EDUCACION FISICA
PROYECTO DE INVESTIGACION
BASQUETBALL
3° F

INDICE
HISTORIA………………………………………………….3
DESCRIPCION…………………………………………4
FUNDAMENTOS BASICOS………………….5-6
CANCHA…………………………………………………….7
BALON Y TIEMPO MUERTO…………………….8
REGLAS………………………………………………….....9
MARCACIONDEL ARBITRO………………….10



HISTORIA
Investigaciones arqueológicas determinaron que 1500 años antes de Cristo antiguas civilizaciones precolombinas de México practicaban un juego que mantenía serias coincidencias con el basquetbol.
El basquetbol proviene de uno de los juegos más antiguos que existen en la Tierra, (el Tlachtli, Taladzi o pok-ta-pok). Este juego consistía en una práctica religiosa. Sepracticaba con una bola maciza de caucho y se la podía conectar con muslos y caderas buscando introducirla en un aro que se encontraba en el centro del terreno de juego.
Las contiendas eran a muerte, ya que el juego servía para conocer el designio de los dioses. El juego era ganado por el equipo que introducía la bola en el aro.
El juego fue evolucionando con el tiempo y perdiendo crueldad, hastaconvertirse en un deporte lúdico que confrontaba equipos. Finalmente fue prohibido cuando los conquistadores españoles llegaron a estas tierras.



DESCRIPCION
Es un juego de gran rapidez y habilidad. Básicamente consiste en llevar el balón al campo contrario mediante pases o haciéndolo rebotar en el suelo mientras seavanza con él.
El partido consta de dos tiempos o mitades que duran 20 minutos cada uno. Tienen un descanso de 10 o 15 minutos.
Si la anotación está empatada al finalizar el partido, se juegan 5 minutos extras.
Un enceste o canasta conseguida al lanzar el balón en juego vale dos puntos. Si es un tiro libre vale un punto.
Los tiros libres se conceden al jugador que ha recibido una falta personal enel momento de intentar encestar o por una falta técnica.
El juego se inicia con un salto entre dos jugadores en el que el árbitro lanza el balón al aire, en el círculo central de la cancha. Cada jugador trata de empujar el balón hacia un miembro de su equipo, que entonces intentará anotar pasándolo a otro compañero o por sí mismo.


FUNDAMENTOS BASICOS
Los fundamentos técnicosprincipales del ataque son tres: botar, pasar y lanzar. Cuando un jugador recibe la pelota, tiene tres opciones, que denominaremos la “triple amenaza”.
Botar la pelota es la acción de lanzarla con una mano contra el suelo para que rebote, repetidamente. Podemos distinguir distintos tipos de bote:
·         Bote de protección: Se utiliza cuando tenemos un defensa cerca que nos impide progresar con lapelota. La pelota ha de botar entre ambos pies, más abajo de la cintura.
·         Bote de velocidad: Se utiliza cuando se quiere avanzar rápidamente y no hay ningún defensa delante. La pelota bota en el suelo al lado, por delante del jugador. La pelota, en el rebote, puede subir un poco por encima de la cintura.
El pase es la acción de pasar la pelota a un compañero con seguridad y precisión, parapoder continuar la jugada de ataque. Los hay de distintos tipos:
·         Pase de pecho: Se inicia desde la posición básica. Con los brazos flexionados a la altura del pecho, se lanza la pelota mediante la extensión de los brazos y con un movimiento de muñeca final.
·         Pase por encima de la cabeza: Manteniendo la pelota por encima de la cabeza, los brazos se extienden en la mismadirección hacia donde queremos que vaya la pelota y, en el último instante, se le da un golpe seco con las muñecas.
·         Pase de mano a mano: Se realiza cuando tenemos al compañero receptor muy cerca, de manera que recibe la pelota casi de manos del pasador. En el momento del pase, la mano que sirve la pelota, le da un pequeño impulso para que el otro jugador pueda recibirla.
El tiro es el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS