fisionomia petrolera
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universitaria
U.B.V Misión Sucre. Universidad Bolivariana de Venezuela
Unidad de Batalla Aldea “Alì Primera”
3º Trimestre de Agroalimentaria
Cumaná- Estado- Sucre
Fisionomía de la Venezuela Petrolera
Prof.: Dasnery CabrerasBachilleres:
Suarez Ana Carolina
Suarez Luis Alfonzo
Evaristo Pedro JesúsCumaná; Octubre del 2013
Introducción
Venezuela Siempre ha sido un País de reservas Petroleras del mundo, pero con malos gobiernos que tenían por preferencia regalar el petróleo que por derecho nos pertenece a otros países extranjeros mejor conocido para entonces como las grandes potencias en desarrollo industrialy mayores consumidores tal como lo era Europa y Estados Unidos a quienes prácticamente se les regalaba el petróleo venezolano a pesar de que estas naciones no tenían ninguna similitud con nuestra dinámica Económica y Social.
Al pasar de los años Venezuela alcanzo a convertirse en el primer país exportador de petróleo y el segundo productor de petróleo en el mundo generando una serie de cambiosen nuestra sociedad. Venezuela paso a ser un país dependiente del petróleo convirtiéndose este en la fuente de ingresos económicos del país.
Fisionomía de la Venezuela Petrolera
Antecedentes del petróleo en Venezuela
Mucho antes que llegaran los colonizadores españoles a nuestro territorio, ya los originarios de esta tierra conocían el“mene” que era un líquido pastoso que lo utilizaban para hacer antorchas y recubrimiento de sus canoas durante 300 años el petróleo no tenía ningún valor energético, el Francés Francoise Depons y el Alemán Alejandro Humboldt fueron los que dieron a conocer este recurso. En 1939 el Doctor José María Vargas es quien hace conocer al gobierno sobre las propiedades químicas del producto. En 1854 el inglésD.B Hellyer es quien explota y exporta. En 1864 también explota y exporta el Estadounidense Camilo Firrad. En 1860 este potencial petrolero fue dado a conocer en la sociedad geológica de Londres, luego en 1885 se le da una corrección a la empresa EEUU, New York And Bermúdez Company para explotar el lago de asfalto ubicado en Guanoco en el estado Sucre por medio del ciudadano Horacio Hamilton en1883.
¿Qué es la Renta Petrolera?
Anteriormente la renta petrolera era el pago que se hacía a las compañías concesionarias petroleras extranjeras al estado por ser esta la propietaria de las riquezas del subsuelo.
Actualmente la industria petrolera pertenece al estado Venezolano y esta cancela las rentas al propio estado por lo cual podemos decir que la renta petrolera es el pago o gananciaobtenida que hacen las empresas petroleras que son de la nación, por la explotación, exportación y comercialización del recurso no renovable al estado venezolano dueño del mismo.
Ley de Hidrocarburos de 1920
En 1920 el opacadicimo mental Gumersindo Torres Ministro de la cartera de fomento del gobierno Gomecista propuso ante la asamblea legislativa una ley de hidrocarburos separada de laley de minas para que se reconociera el pago a los dueños de los suelos donde se explotaba el petróleo el presidente del Banco de Venezuela Vicente Lecuna pensando en el interés de todos los venezolanos propuso la tesis según la cual el estado era el único que debía obtener la renta, porque era el auténtico propietario de los suelos del territorio.
Había una gran desigualdad de repartición de...
Regístrate para leer el documento completo.