Flowmear
Páginas: 2 (321 palabras)
Publicado: 15 de marzo de 2015
Rodrigo García
CAPITALISMO
CAPITALISMO
ECONOMÍA DEL MERCADO
La dinámica del Capitalismo El origen del capitalismo es la Economía del Mercado, es un lazo entre la producción
yel consumo. Durante los siglos XV y XVI esta economía se expande y se presenta una variación de precios en el
mercado porque ya están en juego el oro la plata de América. A partir de aquí seinician los grandes intercambios
e inicia la competencia que ajusta la oferta y la demanda. Surgen los monopolios.
Hay dos tipos de Economía de Mercado: A y B. El tipo A es el mercado cotidianoelemental que se da entre
productor y consumidos. Es un comercio de cortas distancias, por lo tanto un comercio seguro. El tipo B es
cuando entre el productor y el consumidor surge un intermediario, quienacumula y altera los precios, llevándose
el mayor beneficio monetario. Este tipo de Economía de Mercado rompe la cadena productor-consumidor y da
origen al Proceso Capitalista, que se da en elcomercio en grandes distancias y se inicia el acumulamiento del
capital. Un ejemplo del tipo B es el comercio de las especies de las Indias, donde ya existen redes de
comerciantes internacionalesínter-relacionados. Estos incluyen portadores, agentes, comisionistas, mercaderes,
comerciantes o negociantes.
A partir de aquí se inicia el créditos el control de metales como oro y plata, así comolas letras de cambio. Surgen
las jerarquías teniendo a los mozos y productores en los primeros niveles y a los comerciantes, banqueros o
prestamistas en lo más alto.
La palabra "Capitalismo"sustituye a "Economía de Mercado".
Para qué exista el Capitalismo, se necesitan dos elementos fundamentales, capital y capitalista. El capital no sólo
es dinero, también el resultado de todo trabajocomo casas o productos como trigo acumulado, pero para que sea
capital debe estar activo, esto generará un patrimonio porque los productos acumulados ayudarán con el tiempo a
producir dinero.
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.