Dise O 5to A O Ultimo
FUNDAMENTACION:
La Educación Física ha de promover y facilitar a cada alumno el alcanzar a comprender su propio cuerpo, sus posibilidades; a conocer y dominar un número variado de actividades corporales y deportivas, de modo que en el futuro pueda escoger las más convenientes para su desarrollo y recreación personal mejorando a su vez su calidad de vida por medio del enriquecimiento y disfrutepersonal y con relación a los demás.
La Educación Física posee un objeto de estudio determinado y original: Las conductas motrices. Éstas representan una manera de ser que expresa al individuo en una totalidad activa y realizan un modo de relación con uno mismo, con el otro y con los demás el origen de la Educación Física en tanto que disciplina específica.
La conducta motriz es el comportamientomotor portador de significado. Se trata por lo tanto, de la organización significativa de las acciones y reacciones de una persona activa, donde su forma de expresarse es preferentemente motriz. La transferencia del aprendizaje es el epicentro de los problemas educativos y en nuestra disciplina, constituye la raíz de la evolución de las conductas motoras.
En definitiva, la Educación Física seintegra desde sus particularidades, profundamente en la Educación, concebida ésta como un proceso intencional y sistemático en el cual el educador cumple el rol de conductor y facilitador.
OBJETIVOS DE ENSEÑANZA:
Favorecer que los estudiantes comprendan la importancia de realizar actividad motriz sistemática para la construcción corporal y el mantenimiento de la salud.
Facilitar la constitución desecuencias personales de tareas motrices, con base en los principios de salud, individualización, recuperación, intensidad y volumen.
Propiciar en los estudiantes la comprensión e invención de códigos de expresión y comunicación corporal y motriz en actividades deportivas acuáticas, gimnasticas o expresivas y puedan organizar las acciones motrices adecuadas.
Promover la práctica de juegosdeportivos y deportes basada en la comprensión del planteo estratégico, la asunción cooperativa de roles y funciones en el equipo, el empleo de sistemas defensivos y ofensivos y el ajuste de habilidades motrices especificas en la resolución de situaciones variadas.
Favorecer el análisis critico de la relación entre capacidad resolutiva, habilidad empleada y condición corporal disponible, propiciando lapráctica de tares para la mejora.
Propiciar la participación en la programación, organización, ejecución y evaluación de proyectos referidos a prácticas y actividades ludomotrices, deportivas, gimnasticas, expresivas y de relación con el medio natural.
Proponer la asunción de actitudes reflexivas, creativas y solidarias en la realización de prácticas corporales y motrices.
Habilitar espacios ytiempos para el análisis crítico de los valores que sustentan el deporte de competición, el recreativo-social y el escolar.
Promover la reflexión acerca de las problemáticas del ambiente en donde se realizan las prácticas corporales y motrices.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJES:
Valorar la importancia de la actividad motriz sistemática para la constitución corporal y el mantenimiento de la salud.
Establecersecuencias personales de actividades motrices para la constitución corporal basada en los principios de salud, individualización, recuperacion, utilidad, especificidad, sobrecarga, considerando las normas y los métodos que posibilitan su desarrollo.
Organizar acciones motrices a partir de la lectura de códigos de expresión y comunicación corporal y motriz en actividades deportivas, acuáticas,gimnasticas o expresivas.
Practicar juegos deportivos y deportes con compresión el planteo estratégico asunción cooperativa, roles y funciones en el equipo, empleo de sistemas defensivos y ofensivos y utilizando las habilidades motrices especificas para resolver las situaciones variadas del deporte.
Ajustar las habilidades motrices específicas para la resolución de problemas del deporte, la...
Regístrate para leer el documento completo.