Fluido
Sistema de transmisión de energía Neumática e Hidráulica.
Es un sistema en el cual se genera, transmite y controla la aplicación de potencia a través del aire comprimido y la circulación de aceite en un circuito. Elsistema puede dividirse en tres grandes grupos que observamos en el diagrama de bloques de la figura 1.1.
Comenzando desde la izquierda de] diagrama, la primera sección corresponde a la conversión de Energía Eléctrica y/o Mecánica en un sistema de energía Neumática ylo Hidráulica.
Un motor eléctrico, de explosión o de otra naturaleza está vinculado a una bomba o compresor, a cuya salida seobtiene un cierto caudal a una determinada presión.
En la parte central del diagrama, el fluido es conducido a través de tubería al lugar de utilización.
A la derecha en el diagrama, el aire comprimido o el aceite en movimiento produce una reconversión en Energía mecánica mediante su acción sobre un cilindro o un motor neumático o hidráulico. Con las válvulas se controla la dirección del movimiento,la velocidad y el nivel de potencia a la salida del motor o cilindro.
Leyes físicas relativas a los fluidos.
Hay infinidad de leyes físicas relativas al comportamiento de los fluidos, muchas de ellas son utilizadas con propósitos científicos o de experimentación, nosotros nos limitaremos a estudiar aquellas que tienen aplicación practica en nuestro trabajo.
Ley de Pascal.
La ley más elemental dela física referida a la hidráulica y neumática fue descubierta y formulada por Blas Pascal en 1653 y denominada Ley de Pascal, que dice:
"La presión existente en un líquido confinado actúa igualmente en todas direcciones, y lo hace formando ángulos rectos con la superficie del recipiente".
La figura 1-2 ilustra la Ley de Pascal. El fluido confinado en la sección de una tubería ejerce igual fuerzaen todas direcciones, y perpendicularmente a las paredes.
La figura 1-3 muestra la sección transversal de un recipiente de forma irregular, que tiene paredes rígidas El fluido confinado en el ejerce la misma presión en todas las direcciones, tal como lo indican las flechas. Si las paredes fueran flexibles, la sección asumiría forma circular. Es entonces la Ley de Pascal que hace que unamanguera contra incendios asuma forma cilíndrica cuando es conectada al suministro.
Ley Boyle
La relación básica entre la presión de un gas y su volumen esta expresada en la Ley de Boyle que establece:
"La presión absoluta de un gas confinado en un recipiente varia en forma inversa a su volumen, cuando la temperatura permanece constante."
Para la resolución de problemas, la Ley de Boyle se escribe dela siguiente forma:
En estas formulas, P1 y V1 son la presión y volumen inicial de un gas, y P2 y V2 la presión y volumen después de que el gas haya sido comprimido o expandido.
Importante : Para aplicar esta formula es necesario emplear valores de presión "absoluta" y no manométrica..
La presión absoluta es la presión que ejerce el aire atmosférico que es igual a 1,033 Kp /cm² = 1 atmósfera(kilogramo fuerza por centímetro cuadrado).
Las tres figuras ejemplifican la ley de Boyle. En la figura 1-4 A, 40 cm³ de gas están contenidas en un recipiente cerrado a una presión P. En la figura 1-4B el pistón se ha movido reduciendo el volumen a 20 cm³, provocando un incremento de la presión 2P.
En la figura 1-4 C el pistón a comprimido el gas a 10 cm³ , provocando un incremento de cuatroveces la presión original 4P.
Existe entonces una relación inversamente proporcional entre el volumen y la presión de un gas siempre que la temperatura se mantenga constante, y que las lecturas de presión sean "absolutas" es decir referidas al vacío perfecto.
La Ley de Boyle, describe el comportamiento de un gas llamado "perfecto". El aire comprimido se comporta en forma similar a la ley de un gas...
Regístrate para leer el documento completo.