fluidos
CONOZCAMOS LOS FLUIDOS
COHESION DE LAS MOLÉCULAS EN UN FLUIDO.
Objetivo Procedimental:
Identificar las características de los fluidos en una cohesión.
Conocer las propiedades de los fluidos.
Objetivo actitudinal:
Observar el comportamiento de los fluidos.
Materiales:
Recipiente.
Agua
Procedimiento:
Se introduce la mano en un recipiente que contenga agua, y se puededesplazar a un lugar a otro, agitando el líquido.
Observación:
Podemos observar que la fuerza de cohesión entre las moléculas del agua es débil
líquidos, toman la forma del recipiente.
No ofrecen resistencia
Conclusión:
Las fuerzas de cohesión son las fuerzas que atraen y mantienen unidas las moléculas. Es la acción o la propiedad de las moléculas, de cómo se pegan entre sí, siendofuerzas de carácter atractivo. Esta es una propiedad intrínseca de una sustancia que es causada por la forma y la estructura de sus moléculas que hace que la distribución de los electrones en órbita irregular cuando las moléculas se acercan la una a la otra, creando atracción eléctrica que pueden mantener una estructura macroscópica tal como una gota de agua. En otras palabras, la cohesión permitea la tensión superficial, la creación de un estado condensado.
Marco teórico:
En principio se debe distinguir qué es un Enlace Químico, siendo éstas las fuerzas que mantienen a los átomos unidos formando las moléculas. Y que existen dos tipos de enlaces químicos, los enlaces covalentes (en donde los átomos comparten dos electrones) y las interacciones débiles no covalentes (interaccionesdébiles entre iones, moléculas y entre partes de las moléculas).
La diferencia entre un enlace covalente e interacciones débiles no covalentes es que los enlaces covalentes son los responsables de las estructuras primarias, definen la composición e identidad de cada biopolímero y las "configuraciones" que adopta cada grupo molecular,
Simular la ingravidez en líquidos.Objetivo procedimental:
Conocer las densidades de lo líquidos.
Objetivo Actitudinal:
Determinar cómo se pueden utilizar las densidades de los líquidos.
Observar la forma esférica que tiene en los líquidos.
Materiales:
Recipiente.
Agua
Alcohol.
Aceite
Jeringuilla
Procedimiento:
En un recipiente verter agua y alcohol en partes iguales, en una cantidad que permita observar eldesplazamiento de una gota de aceite inyectada entre en el agua y el alcohol, hasta que alcance su posición de equilibrio.
Se llena la jeringuilla con aceite, se sitúa la boquilla en el fondo del recipiente y se inyecta el aceite lentamente. Cuantas más pequeñas son las gotas, mas esférica se consigue en el equilibrio.
Observación:
Al mezclar tres líquidos de diferentes densidades se aprecia laseparación entre ellos y la ubicación en la que han llegado al fondo el de mayor densidad o a la superficie el de menor densidad.
El aceite flota en el agua, se hunde en el alcohol.
Conclusiones.
Se puede observar como las densidades en los materiales pueden afectar en su comportamiento con otros materiales.
la forma natural de los líquidos es esférica, y se puede observar en el espacioo mezclando líquidos de diferentes densidades
Marco teórico.
Se define ingravidez como el estado en el que el sólo peso del cuerpo lo mantiene en caída libre con lo cual---en ausencia de referencias externas al sistema que cae --.el efecto de la gravedad no se percibe.
La ingravidez es la experiencia (de personas y objetos) durante la caída libre. Ésta se experimenta comúnmente en las navesespaciales. La ingravidez representa la sensación de experimentar una fuerza g cero, o peso aparente cero. La aceleración se debe sólo a la gravedad, en oposición a los casos donde actúan otras fuerzas, como:
Cuando uno está de pie sobre el suelo o sentado en una silla sobre el suelo, etc. (La gravedad es contrarrestada por la fuerza reactiva del piso.)
Volando en un avión (la gravedad es...
Regístrate para leer el documento completo.