flujo circular de la renta

Páginas: 6 (1292 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2013
Flujo circular de la renta

El flujo circular de la renta es un modelo que sirve para explicar de forma muy simplificada el funcionamiento básico de la actividad económica, ya que muestra cómo fluyen los dineros a través de los mercados entre los hogares y las empresas. Este modelo nos va a ayudar a entender entre quienes se produce el intercambio, es decir, quienes intervienen en la economíay en qué consiste esos intercambios.









Factores productivos
Se denominan factores productivos a aquellos elementos necesarios para que pueda realizarse la transformación de la materia prima en productos elaborados o industrializados, para asignarles valor agregado, y que se usan de modo combinado.
 Los factores productivos son: la tierra y todos los recursos dados por lanaturaleza donde el hombre no ha tomado intervención en su fabricación (fuentes energéticas, plantas, animales, agua, aire y minerales); el trabajo humano, ya sea físico o intelectual; ambos factores llamados originales; y el capital, factor derivado de los anteriores (dinero destinado a la producción, y bienes tangibles hacia el mismo fin: edificios, maquinarias). Los avances científicos y tecnológicoshan originado la existencia de un cuarto factor productivo, que se ha convertido en el más importante para el desarrollo productivo que requiere inversiones en maquinarias cada vez más complejas, por lo cual la capacitación para operarlas es mucho mayor.

Producto interno bruto

 PIB, es un término utilizado en macroeconomía para llamar a una medida agregada del valor monetario de laproducción final de bienes y servicios de un país durante un determinado período.
Uno de los principales usos del PIB es como medida del bienestar material. Su cálculo es complejo y siempre es incluido en la contabilidad de un país. Dada su complejidad, y para intentar obtener el valor más exacto posible, el PIB el cálculo se puede realizar mediante varios métodos de aproximación. En los valores obtenidosse aplican ciertos ajustes para que quede reflejada en el valor final del PIB la economía sumergida, al menos una gran parte.


Tasa de crecimiento económico

Porcentaje en el que se incrementa determinada variable representativa de la situación económica, como puede ser, en el ámbito nacional, el Producto Nacional Bruto o la renta nacional, y en el empresarial, el volumen de ventas ola cifra de negocios. 

Valor agregado

Incremento de valor obtenido en cada fase de la actividad económico-productiva. El valor agregado se obtiene deduciendo del precio del producto terminado los costos de todos los materiales o servicios adquiridos del exterior que se han necesitado.




Distribución de los ingresos

Es un indicador económico global que muestra la relación entre lapoblación y el ingreso nacional en un periodo determinado. Muestra la forma en que se distribuye el ingreso nacional entre los diferentes factores de la producción (tierra, trabajo, capital y organización). De esta manera, a la tierra le corresponde la renta; al trabajo, el sueldo y el salario; al capital, la ganancia y el interés; y a la organización, el beneficio. El conjunto de sueldos, salarios,ganancias, intereses y rentas forman el ingreso nacional, que se distribuye entre todos aquellos que contribuyen a crearlos.


Consumo

Consumo: es la acción y efecto de consumir o gastar todo tipo de productos.
En términos económicos se entiende por consumo la etapa final del proceso económico, especialmente del productivo.
El consumo, por tanto, Significa satisfacer las necesidades presentes ofuturas, se le considera el último proceso económico y Constituye una actividad de tipo circular.

Insumo

El término insumo se utiliza para hacer referencia a todos aquellos implementos que sirven para un determinado fin y que se pueden denominar como materias primas, específicamente útiles para diferentes actividades y procesos. El recurso a ciertos insumos siempre tiene que ver con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Flujo Circular De La Renta
  • Flujo circular de la renta
  • Flujo circular de la renta
  • Flujo Circular de la Renta
  • Flujo circular de la renta
  • Flujo Circular De La Renta
  • Flujo Circular De La Renta
  • Analisis sobre el flujo circular de la renta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS