Folleto de Propedeutica3.doc
Hea
Remota
Mi: síntoma más importante por lo cual el pte acude al médico (lo que el pte refiere)
Hea: el pte relata lo que le sucede.
Cronopatograma: (preguntas) Desde cuando
Cómo
Dónde
Porque
Se debe comenzarpor: pte de ____años de edad con antecedentes de salud anterior o con antecedentes de_____ diagnosticado hace ___años y por lo cual lleva tto con ____
Sintomas que se preguntan:
1. Dolor: nota: recurso neumotecnico: ALICIA FREDUSA
A- aparición
L - localización
I - intensidad
C - carácter: punzante, ardiente, constrictivo, tipo cólico.
I - irradiación
A - alivio
Fre - frecuenciaDu - duración
Sa - síntomas acompañantes
2- Vómitos:
♥ Numero de vómitos al día
♥ Si están precedidos o no de nauseas
Si lo están son de origen periférico y no tienen que ver con el S.N.C
Si no lo están son de origen central y tienen que ver con el S.N.C (proyectil)
♥ Contenidos: si presenta bilis, restos de alimentos, si son fecaloideos, cantidad, etc.
3.Diarreas:
1.Número de diarreas
2. Cantidad
Diarreas altas (escasas en frecuencia y abundantes en cantidad) giardia principalmente.
Diarreas bajas (abundantes en frecuencia y escasa en cantidad) amebas, shigelas, salmonelas.
3. Características: pastosas, semipastosas, líquidas, con flemas, con sangre, etc.
4. Cólicos
5. Tenesmo rectal
6. Color
7. Síntomas acompañantes
4.Síndrome adénico:
1. Astenia2. Anorexia
3. Perdida de peso
4. Fiebre
5. Adenomegalias
5.Fiebre:
1. Aparición
2. Grados y si se constato termometricamente
3. Si están precedidas o no de escalofríos
4. Hora del día en que aparece
5. Duración
6. Con que cede la fiebre
7. Si se acompaña o no de sudoración
La sudoración es abundante en el paludismo y en la TB
8. Síntomas acompañantes
9. Numero de veces al día6.Cuadro respiratorio:
♥ Lo primero que aparece es la tos
♥ Disnea
♥ Dolor en el pecho
♥ Fiebre
♥ La tos puede ser seca o húmeda(se acompaña de expectoración) se pregunta el color (blanca, amarilla, verde, purulenta, con estrías de sangre)
- hemoptisis: precedida de tos, la sangre es oxigenada, roja brillante, espumosa, rutilante, pH normal o alcalino.
Por todo esto hay quediferenciarla de la hematemesis que consiste en la expulsión de sangre por la boca proveniente del aparato digestivo, dicha sangre es desoxigenada, oscura, ya que se ha oxidado con HCL. Es ácida con restos de alimentos y muy importante precedida de vómitos. Clínicamente la hemoptisis puede confundirse también con: -epistaxis- gingivorragia
Cuando se utilizan broncodilatadores, estos se oxidan y dan lugar a una secreción parecida a la sangre.
♥ ¿a que hora se le agudiza la tos?
Ejemplo: en el absceso de pulmón es más frecuente por la mañana
♥ Si es fétida o no
♥ Cantidad de esputo
♥ Si la tos es seca es quenos encontramos en el comienzo de la enfermedad o que esta es crónica
♥ Vómitos
♥ Síntomas acompañantes
7. Disnea
♥ ¿Cuándo aparece?
♥ ¿en que posición se le quita?
♥ Intensidad
♥ Si se acompaña o no de cianosis
8. Por último hay que negar los síntomas que se preguntan al pte y este no los refiera.
Orden de la historia clínica
Mi
Hea
APP
APF
HABITOS TOXICOS
ALERGIAS A MEDICAMENTOS
OPERACIONES
TRAUMATISMOS
TRANSFUSIONES
REACCION
CONDICIONES DE LA VIVIENDA
HISTORIA PSICOSOCIAL
Interrogatorio por aparatos y sistemas
1. A. Respiratorio: disnea, tos, expectoración, hemoptisis, vómica, cianosis, dolor
2. A.C.V : dolor, disnea, palpitaciones, edema, cefalea, astenia, acroparestecia, lipotimias, epistaxis.
3. A. Digestivo:...
Regístrate para leer el documento completo.