Formación de un cluster
FORMACION DE CLUSTER.
Clúster son las concentraciones de empresas e instituciones interconectadas en un campo particular para la competencia, pudiéndose observar en el mundo granvariedad de clústeres en industrias como la automotriz, tecnologías de la información, turismo, servicios de negocios, minería, petróleo y gas, productos agrícolas, transporte, productosmanufactureros y logística, entre otros.
Ventajas derivadas de las economías de aglomeración:
Ventajas basadas en los costos.Beneficios dinámicos, relacionados con la innovación y rápida transmisión de ideas ytecnologías; y mejor acceso a información sobre tecnologías y mercados, a mano de obra calificada, y a insumos y servicios especializados.
Eleva la competitividad de las empresas asociadas.
Mayorcapacidad de negociación para comprar, producir y vender.
Se facilita al acceso a servicios especializados a bajo costo, ya que éstos se pagan de manera común entre los asociados.
Evita laduplicidad de inversiones, al estar en condiciones de adquirir a nombre y cuenta de sus asociados y de forma común activos fijos, incluso de renovar o innovar la maquinaria y el equipo.
Propicia laespecialización de los asociados en determinados procesos y productos con ventajas comparativas.
Favorece la concurrencia a mercados más amplios al consolidar la producción de sus asociados.
Los empresariosse dedican a producir, mientras la empresa integradora se encarga de realizar gestiones y actividades especializadas que requieren los asociados.
Mantiene la individualidad de los empresarios en lasdecisiones internas de sus empresas.
Esta forma de organización empresarial tiene flexibilidad para adaptarse a cualquier actividad económica.
Proceso de integración:
Etapa de sensibilización. Losempresarios o productores con potencial de asociarse, aprenden y comprenden la importancia y los beneficios que les significaría al participar en un esquema de empresas integradoras; conocen la...
Regístrate para leer el documento completo.