Formacion De Valores
La palabra vida procede del vocablo latino “vita” y es unapropiedad o fuerza interna que le permite a quien la posee cumplir las llamadas funciones vitales: nacer, crecer y reproducirse, para luego morir, aunque existan diferencias entre los vivientes, en sus modosde gestarse, de actuar, de alimentarse, de relacionarse, de respirar, etcétera. Los seres vivos necesitan de energía, y transmiten su información genética a su descendencia.
Hipótesis sobre el origende la vida:
1) creacionismo: es un conjunto de creencias o pensamientos religiosos donde se cree en que la existencia de la vida es gracias a uno o más seres divinos o supremos. Existen variascreencias religiosas en el que se mencionan a estos seres aunque no se explica como aparecieron o desde cuando han existido. Simplemente se explica que este ser o estos seres son los responsables de laexistencia de la vida y de las cosas que existen en nuestro universo. Entre las muchas creencias la mas conocida es una en que el responsable de la creación de todo es alguien conocido como Dios quiensegún la biblia creo todo lo conocido en 7 dias.
Generación espontánea: La generación espontánea es la hipótesis que dice que los seres vivientes se pueden originar de materia no viviente. El maestroy filósofo griego Aristóteles (384-322 AC) creía en la generación espontánea. Aristóteles había observado una charca durante un largo período de sequía. El agua de la charca se fue secando hasta quesolo quedó fango
en el fondo. Al terminar la sequía, la charca se volvió a llenar de agua. Aristóteles observaba que, al principio, no había peces. Después, observó peces en la charca. Aristóteles...
Regístrate para leer el documento completo.