FORMATO APA revisado agosto 2015

Páginas: 14 (3261 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2015
Universidad San Francisco de Quito
Departamento de Composición
APA, sexta edición
Formato para organizar la lista de referencias de las obras citadas en el texto
1 Libro con autor
Goleman, D. (2000). La inteligencia emocional: Por qué es más importante que el
cociente intelectual. México D.F.: Ediciones B.
2 Dos obras del mismo autor
Según APA 6ª edición supone el nombre del autor en laprimera y las subsiguientes obras, ordenándolas por año de la publicación, la más antigua primero, por ejemplo:
Hewlett, LS. (1996)
__________. (1999)
En caso de ser idénticas se pone:
Hewlett, LS. (1996a)
__________. (1996b)
Al tener dos o más obras del mismo autor, se debe colocar primero la más antigua y, cronológicamente listar las siguientes. Solo irá escrito el apellido del autor la primera vez,en las demás entradas se colocará una línea en lugar del nombre del autor.
3 Dos a cinco autores
Cuando la obra está escrita por dos o hasta cinco autores se ubican los nombres de acuerdo con el orden en el que aparecen en la portada.
Gutiérrez, N., Andrade, J. y Pallares, F. (2002). La titulación. Madrid: Santillana.
4 De seis autores en adelante
Si la obra tiene seis autores o más, seescribe solo el nombre del más importante (el que está primero en la portada del libro) y se agrega la expresión latina et al., que significa y otros.
Márquez, J., et al. (1990). El cuento de ficción. Bogotá: Norma.
5 Un autor, capítulo de un libro
Este tipo de referencia se usa tanto para capítulos de un libro como para cuentos, poemas, apartados, etc. Se debe tomar en cuenta que el todo (la obraprincipal de donde se obtiene la información) va en cursivas y la parte (cuento, poema, artículo, entrada, capítulo, apartado, etc.) va en letra normal. Se debe indicar el número de la página en la que inicia y en la que concluye la parte.
Kipling, R. (2011). La inundación. El cuento más hermoso del mundo. (pp. 131-151). Quito: Ministerio de Educación.
6 Libro con editor (Ed.), compilador (Comp.) ocoordinador (Coord.)
Cuando se utiliza un libro con editor se pueden diferenciar tres casos.
6.1 En el primero, se ha leído la obra completa, cuyos capítulos han sido escritos por distintos autores, en este caso se empieza con el nombre del editor.
Castillo Ortiz, A. M. (Ed.). (2000). Administración educativa: Técnicas, estrategias y prácticas gerenciales. San Juan: PublicacionesPuertorriqueñas.
6.2 El segundo caso se da cuando se trata de un capítulo escrito por uno o más autores que está en un libro que tiene editor, en este caso el apellido del editor irá antes del título del libro, precedido de la palabra En y seguido de la abreviatura (Ed.) para un editor, (Eds.), para más de uno, (Comp.) si se trata de un compilador o (Coord.) si el libro tiene un coordinador. Hay que registrartambién el bloque de páginas que ocupa el capítulo, es decir, página inicial y página final.
Apellidos, A. (Año). Título del capítulo o entrada. En Apellido, A. (Ed.), Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad: Editorial.
Castro-Gómez, S. (1998). Geografías poscoloniales y translocalizaciones narrativas de lo latinoamericano. En R. Follari y R. Lanz (Eds.), Enfoques sobre Posmodernidad en América Latina(pp. 155-182). Caracas: Sentido.
6.3 El tercer caso consiste en un libro con editor, compilador o coordinador y tomado de una fuente electrónica (más adelante se explicará este tipo de fuente en detalle).
Apellidos, A. y Apellidos, B. (Año). Título del capítulo o entrada. Apellidos, A. (Ed.), Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad: Editorial. Recuperado de dirección electrónica.
Castro, J. (2012).Los magos del futuro. En Andrade, G. (Ed.), Leyendas mágicas (pp. 66-75). Buenos Aires: Almaluz. Recuperado el 15 de septiembre de 2013 de http://www.magos_futuro/leyendasmagicas.ar
Quijano, A. (2000). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En Lander, E. (Comp.), La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas Latinoamericanas (pp. 56-68). Buenos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto revisado agosto 27 2015
  • Agosto 2015
  • Formato apa
  • formato apa
  • Formato APA
  • Formato Apa
  • formato apa
  • Formato Apa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS