FORMATO DE INFORME
TRATAMIENTO ESTADISTICO DEL ERROR.
Leidys Arias1, Miguel Castillo2, Rodolfo Garcia3, Yarlenis Calderon4
1Ingeniería Industrial, 2Ingeniería Civil, 3Ingenieria Electrónica, 4Ingeneria Ambiental
Laboratorio de Física Mecánica Grupo: DDL
Resumen
En este trabajo escrito hemos hallado el diámetro de una canica por medio del calibrador (Instrumento de precisión usado para medir pequeñaslongitudes, medidas de diámetros externos e internos y profundidades). El cual se llevó a cabo las diferentes técnicas del tratamiento estadístico del error, es decir, error absoluto, error porcentual, error medio y cuadrático medio.
Después de realizar cada una de las 40 mediciones a la canica con el calibrador o vernier, nos encontramos con diferentes diámetros los cuales se trataron mediante el métodoestadístico del error.
Palabras claves
Calibrador, calibrar, diámetro, promedio, cifras significativas.
Abstract
In this brief study we have found the diameter of a marble through the calibrator (Precision instrument used for measuring small lengths, measures of external and internal diameters and depths). Which took place the different techniques of statistical treatment of error, that is,absolute error, percentage error, mean error and root mean square.
After performing each of the 40 measurements to the marble with or vernier caliper, we find different diameters which were treated by the statistical method of error.
Keywords
1. Introducción
El problema de encontrar que mecanismo hace que los átomos radiantes produzcan la distribución de energía de la radiación delcuerpo negro dio lugar a la física cuántica.
Planck supuso como modelo para los átomos radiantes, que los mismos se comportan como osciladores armónicos y que cada uno oscila con una frecuencia igual a la frecuencia de la radiación. Pasaron cinco años hasta que Einstein, en su análisis del Efecto Fotoeléctrico, mostró que el resultado de Planck no era únicamente una curiosidad asociada con laradiación de cavidad sino una propiedad fundamental de las ondas electromagnéticas.
2. Fundamentos Teóricos
2.1 Calibrador. Calibrador pie de rey.- Mas bien conocido como calibrador vernier. La escala vernier fue inventada por Petrus Nonius (1492 - 1577),por lo que también se lo llama Nonius o escala Nonio. El diseño actual de la escala deslizante debe su nombre al francés Pierre Vernier, quienla perfeccionó.
Los calibradores Vernier, se utilizan para realizar mediciones lineales pequeñas con mucha más exactitud que un flexo metro.
Pueden medirse dimensiones lineales exteriores y profundidades.
El Vernier es una escala auxiliar que se deslizar a lo largo de una escala principal, para permitir, en ésta, lecturas fraccionales exactas de la mínima división.
Para lograr lo anterior unaescala Vernier está graduada en un número de divisiones iguales en la misma longitud que n-1 divisiones de la escala principal; ambas están marcadas en la misma dirección. Una fracción de 1/n de la mínima división de la escala principal puede leerse.
Además el Vernier consta de una regla graduada en escala amétrica y / o pulgadas.
Las mordazas sirven para medir dimensiones exteriores, mientras que lasgarras, sirven para medir interiores. El vástago sirve para medir profundidades. El mecanismo de bloqueo sirve para inmóvil al conjunto deslizable.
La precisión de éstos instrumentos es de 0,1 mm, 0,05mm, 0,02
Cuerpo del calibre
Corredera.
Mandíbulas para exteriores.
Orejas para interiores
Varilla para profundidad.
Escala graduada en milímetros.
Graduación del nonio enmilímetros.
Pulsador para el blocaje del cursor. En algunos es sustituido por tornillo.
Embocaduras para la medida de ranuras, roscas, etc.
Embocadura de la varilla de profundidad para penetrar en agujeros pequeños.
Tornillos para fijar la pletina que sirve de tope para el cursor.
Tornillo de fijación del nonio
2.2 Cifras significativas.
Las cifras significativas representan el uso...
Regístrate para leer el documento completo.