formato
Las competencias son la unidad común para establecer los mínimos requeridos para obtener el certificado de bachillerato sin que las instituciones renuncien a suparticular forma de organización curricular.
En un documento de la ANUIES se definen las competencias como:
“Conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas, tanto específicas como transversales, quedebe reunir un titulado para satisfacer plenamente las exigencias sociales. Fomentar las competencias es el objetivo de los programas educativos. Las competencias son capacidades que la personadesarrolla en forma gradual y a lo largo de todo el proceso educativo y son evaluadas en diferentes etapas. Pueden estar divididas en competencias relacionadas con la formación profesional en general(competencias genéricas) o con un área de conocimiento (específicas de un campo de estudio)”.
Las competencias orientan la intervención educativa al logro de capacidades en el aprendiz y a conseguir quepaulatinamente el alumno adquiera niveles superiores de desempeño.
El enfoque de competencias considera que los conocimientos por sí mismos no son lo más importante sino el uso que se hace de ellos ensituaciones específicas de la vida personal, social y profesional.
En el tradicional enfoque conductista se concibe que el conocimiento viene de fuera, que el experto lo transfiere al aprendiz. Parael enfoque de competencias, como para el constructivismo, es más importante la calidad del proceso de aprendizaje que la cantidad de datos memorizados. En todo caso, la sociedad contemporánea secaracteriza, entre otras cosas, por el cúmulo de información creciente y disponible en diversos medios. Los estudiantes eficaces deberán ser capaces no tanto de almacenar los conocimientos sino de saberdónde y cómo buscarlos y procesarlos.
En ese sentido, el enfoque de competencias, amarrado al constructivismo, puede enriquecer la calidad de la educación al engarzar los propósitos educativos con...
Regístrate para leer el documento completo.