Formol
Claudia Narocki - Revista Por Experiencia - ISTAS (05/11/2004)
Area: Higiene Industrial
PWQ:
El formaldehido, una sustancia química producida a gran escala en el mundo y utilizada por distintas industrias como conservante y desinfectante, ha sido clasificada como cancerígeno por los expertos de la Organización Mundialde la Salud (OMS). Un grupo de 26 científicos de 10 países, reunidos en la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), tras evaluar el conocimiento científico existente, ha concluido que existe evidencia suficiente para considerar que “el formaldehido provoca cáncer rinofaríngeo en el hombre".
Esta sustancia había sido ya considerada como cancerígeno probable para el serhumano. Pero, al cabo de una nueva evaluación, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer de la OMS, con sede en Lyon (Francia), concluyó que su cancerogenicidad no plantea dudas.
El doctor Peter Boyle de la Agencia Internacional IARC, ha informado de que además de la evidencia incuestionable sobre la capacidad del formaldehido de provocar cáncer nasofaríngeo, una variedad poco comúnde cáncer detectada en países industrializados, el grupo de científicos ha señalado que existen evidencias limitadas de que el formaldehido puede provocar también cáncer nasal y leucemia, campos en los que aún es necesario investigar exhaustivamente.
Ya se conocían otros efectos del formaldehido como su poder irritativo y sensibilizante. Las exposiciones agudas son muy irritantes para los ojos,la nariz y la garganta y pueden causar tos y dificultar la respiración. Las exposiciones subsecuentes pueden causar reacciones alérgicas severas de la piel, los ojos y el tracto respiratorio. La ingestión de formaldehido puede ser mortal, y la exposición a largo plazo de niveles bajos en el aire o en la piel puede causar problemas respiratorios similares al asma e irritaciones de la piel comodermatitis y picores.
¿Cuáles son los principales riesgos para la salud asociados con la respiración en las soluciones de formaldehido?
Formaldehyde solutions can release formaldehyde gas, which is extremely irritating and very toxic if inhaled, posing a very serious inhalation hazard. Las soluciones de formaldehido puede liberar gas formaldehído, que es muy irritante y muy tóxico si se inhala,lo que representa un peligro de inhalación muy grave. The amount of gas released depends on the concentration of formaldehyde and other ingredients present in the formulation. La cantidad de gas liberado depende de la concentración de formaldehído y otros ingredientes en la formulación.
The odour of formaldehyde gas can be recognized at concentrations as low as 0.03-1.9 ppm. El olor del gasformaldehído puede ser reconocido en concentraciones tan bajas como 0.03 hasta 1.9 ppm. It causes mild to moderate irritation of the nose and throat at 0.3-3 ppm. Causa irritación leve a moderada de la nariz y la garganta a 0,3-3 ppm. Up to 20% of the population are more responsive and may react acutely to formaldehyde at very low concentrations (0.25 ppm). Hasta el 20% de la población más sensible ypuede reaccionar gravemente al formaldehído en concentraciones muy bajas (0,25 ppm). Exposure to 10 ppm causes severe irritation of the upper respiratory tract, with a burning sensation of the nose and throat. La exposición a 10 ppm causa irritación severa del tracto respiratorio superior, con una sensación de ardor en la nariz y la garganta. Other effects include coughing, choking and vomiting.Otros efectos incluyen la tos, ahogo y vómitos. Exposure to 50 ppm or higher may lead to inflammation of the lung (pneumonitis) or to a potentially fatal accumulation of fluid in the lungs (pulmonary edema). La exposición a 50 ppm o más alto puede conducir a la inflamación de los pulmones (neumonía) o una acumulación potencialmente mortal de líquido en los pulmones (edema pulmonar). Symptoms of...
Regístrate para leer el documento completo.