Procesos de deformacion de los metales

Páginas: 8 (1908 palabras) Publicado: 5 de julio de 2011
3. PROCESOS DE DEFORMACION EN LOS METALES.

3.1 PROCESOS DE CONFORMADO EN CALIENTE

• Tipos de Trabajo mecánico con Deformación Plástica.
o Trabajo en Caliente.
o Trabajo en frío.

• Temperatura de recristalización: Determina si el trabajo es en caliente o en frío.

• Trabajo en caliente, metal en estado plástico y formado por presión. Tiene las siguientes VENTAJAS:

o Se elimina laporosidad en el metal.
o Las impurezas en forma de inclusiones son eliminadas y distribuidas.
o Se refinan los granos grandes.
o Se mejoran las propiedades físicas como la ductilidad y resistencia al impacto.
o Se requiere menor cantidad de energía para cambiar la forma del acero en estado plástico.

• Desventajas del trabajo en caliente:
o Rápida oxidación o escamado.
o Pobre acabadosuperficial.
o Equipo y costos de mantenimiento son altos. (Pero el proceso es económico).

• Principales Métodos de Trabajo en Caliente.
A. Laminado
B. Forjado.
o Forja de Herrero o con Martillo.
o Forja con Martinete.
o Forja Horizontal.
o Forja con Prensa.
o Forja de Laminado.
o Estampado.
C. Extrusión.
D. Manufactura de Tubos.
E. Embutido.
F. Rechazado en caliente.
G. MétodosEspeciales.

3.1.1 OPERACIONES DE: LAMINADO, FORJADO Y EXTRUSION

LAMINADO

o Refinamiento de grano


o La uniformidad de la temperatura es importante puesto que controla el flujo del metal y la plasticidad.

o Posiciones de rodillos en trenes de laminación.
 A) Laminador de dos rodillos, continuos y reversibles.
 B) Laminador de cuatro rodillos para láminas anchas, con rodillos derespaldo.
 C) Laminador de tres rodillos para laminado de vaivén.
 D) Laminador de conjunto usando rodillos de respaldo.

o Ejemplo de otras formas que se pueden obtener con laminadores en caliente.


FORJADO

o Forja abierta o de Herrero.
 Martillar el metal caliente.
 No se obtienen tolerancias cerradas.



o Estampado.
 Difiere de la forja con martillo en que se usa másbien una impresión cerrada que dados de cara abierta.
 La forja se produce por presión o impacto, lo cual obliga al metal caliente y flexible a llenar la forma de los dados
 Existe un flujo drástico del metal en los dados causados por los golpes repetidos sobre el metal.
.

 Los dos tipos principales de martillos de estampado son el martinete de vapor y el martinete de caída libre omartinete de tablón


Martinete de caída libre con pistón elevador
.
o Forja de Impacto.
 El material se posiciona en el plano de impacto en el cual los dados chocan. Su deformación absorbe la energía y no hay choque o vibración en la máquina.
 Existe menos tiempo de contacto entre el material y el dado.
 se requiere menos energía que con otros procesos de forja; y el trabajo es realizadomecánicamente.

Maquina Horizontal de Forja por Impacto

o Forjado en Prensa
 Acción lenta de compresión deformando el metal plástico, contrariamente al rápido impacto del golpe del martillo.
 La acción de compresión es mantenida completamente hasta el centro de la pieza que está prensándose.

o Forjado Horizontal.
 Implica la sujeción de una barra de sección uniforme en dados.
 Seaplica una presión sobre el extremo caliente, provocando el recalcado o formado según el dado.


 El penetrado progresivo, o desplazamiento interno, es el método frecuentemente empleado en máquinas de forjado horizontal.

 Produce partes tales como cascos de artillería y cilindros forjados de máquinas radiales.

Secuencia de operaciones para el forjado de un cilindro en una máquina deforjado horizontal

o Forja por Laminado
 Las máquinas para forja por laminado son primeramente adaptadas para operaciones de reducción y conificación sobre barras de acero de pequeña longitud.
 Los rodillos de estas máquinas no son completamente circulares sino que son cortados de un 25 a un 75% para permitir la entrada de la materia prima entre los rodillos.

Principio de la Forja...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proceso de la deformación y rotura de los metales.
  • Procesos de deformacion
  • “Deformación Y Recristalización De Metales”
  • proceso del metal
  • procesos en los metales
  • Procesos metalicos
  • procesos de deformación. forja
  • proceso deformacion plastica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS