Foro Tematico 1

Páginas: 9 (2130 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2014
-709930-586740
Información general 1.NOMBRE DE LA CIPA
DIOS ES MI GUÍA
Integrantes:
Beatriz Reyes Gómez
Leydis Bravo Jurado
Yesica Hernández
Jovita Barrera Suarez
Katia Tonetti2.MODULO PRACTICAS IV PROYECTOS PEDAGOGICOS
3. NIVEL DE FORMACION
A distancia
4. TUTOR
INDIRA CARBALLO
5. ELEMENTO DE COMPETENCIA PROBLEMA
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de establecer losproyectos pedagógicos en los establecimientos educativos?
¿Cuáles son las normas del ministerio de educación que establezcan los proyectos pedagógicos de investigación de aula?
¿Qué discursos se evidencian en la Institución de práctica con relación a los proyectos pedagógicos de aula?
CONOCIMIENTOS
Significado y sentido de los Proyectos pedagógicos.
Teóricos y sus discursos de proyectospedagógicos.
El arte, la motivación, la didáctica y la lúdica en los proyectos de investigación en el aula.
Proyecto de aula como sentido importante de la practica institucional.
Alcances y normas de los proyectos pedagógicos
PREGUNTAS GENERADORAS
¿Cómo se explica porque los proyectos pedagógicos favorecen las prácticas pedagógicas en los establecimientos educativos?
¿Qué paralelo existe entreuna programación diaria a una actividad programa mediante un proyecto pedagógico?
¿De qué manera los proyectos pedagógicos con sus aportes han fortalecido e intervenido en la evolución de la calidad educativa en la educación del niños de cero a siete años?
6. FECHA DE ENVIO
7. SINTESIS DEL TEMA
PROBLEMAS
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de establecer los proyectos pedagógicos enlos establecimientos educativos?
El primer paso para la elaboración del Proyecto en los establecimientos educativos es tener claro las finalidades y los grandes lineamientos educativos:
¿Hacía donde queremos conducir la institución?
¿Cuál es la concepción educativa que se desea promulgar?
Es pues recomendable para la elaboración del proyecto, algún tipo de explicación del proyecto educativoque oriente el proyecto específico y, que estos lineamientos sean el resultado de un trabajo en equipo entre el cuerpo docente y los directivos, como mínimo.
Una vez que la escuela se define explícitamente a nivel macro, desde el punto de vista educativo y pedagógico, puede pasarse a la elaboración del proyecto de escuela.
Elaborar un proyecto de plantel supone las
Siguientes fases:
Análisisde la situación (diagnóstico), que implica:
Identificar los problemas
Explicitar el funcionamiento de la institución
Detección de las causas de los problemas identificados
Selección de problemas prioritarios
Definición de objetivos
Elaboración de estrategias
Selección de soluciones y acciones.
Programación de la acción.
Evaluación.
¿Cuáles son las normas del ministerio de educación queestablezcan los proyectos pedagógicos de investigación de aula?
 Todo establecimiento educativo debe elaborar y poner en práctica, con la participación de la comunidad educativa, un proyecto educativo institucional que exprese la forma como se ha decidido alcanzar los fines de la educación definidos por la ley, teniendo en cuenta las condiciones sociales, económicas y culturales de su medio.Para lograr la formación integral de los educandos, debe contener por lo menos los siguientes aspectos:
1. Los principios y fundamentos que orientan la acción de la comunidad educativa en la institución.
2. análisis de la situación institucional que permita la identificación de problemas y sus orígenes.
3. Los objetivos generales del proyecto.
4, La estrategia pedagógica que guía las labores deformación de los educandos.
5. La organización de los planes de estudio y la definición de los criterios para la evaluación del rendimiento del educando.
6. Las acciones pedagógicas relacionadas con la educación para el ejercicio de la democracia, para la educación sexual, para el uso del tiempo libre, para el aprovechamiento y conservación del ambiente y, en general, para los valores humanos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Foro temático 1
  • Foro temático unidad 1 .
  • FORO TEMÁTICO 1 legislacióndocumental
  • Foro Tematico 1
  • Foro temático U. 1
  • Re: Foro Tematico 1
  • FORO TEMÁTICO 1
  • FORO TEMÁTICO No.1.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS