fotocopiadora

Páginas: 5 (1168 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2013
Fotocopiadora
Reseña Histórica
El hombre, Chester F. Carlson, nacido en Seattle en 1906, un visionario empleado de la oficina de patentes de New York. Su producto, un sistema de reproducción sobre papel común (plain paper) que revolucionaría la manera en que el mundo entero realizaría copias con solo apretar un botón.
Después de varios años trabajando en sus tiempos libres, en el año 1938,Carlson inventa lo que hoy conocemos como fotocopiadora y realiza las primeras fotocopias de manera exitosa a través de un sistema que, con mínimas modificaciones, se mantiene en su escencia hasta el día de hoy. Hasta ese entonces, la única manera de realizar copias era a través de métodos fotográficos por medio de reacciones químicas; el proceso de Carlson no requería de reacción química alguna ypor ello se lo denomina proceso de transferencia en seco. En Octubre de 1938, Carlson había logrado crear una imagen electrostática sobre una superficie fotoconductora y luego había conseguido transferir esa imagen sobre papel. A partir de esa fecha, a Carlson le tomaría seis años persuadir a inversores de las principales compañías norteamericanas para que se interesaran en producir masivamente sunovedoso sistema de impresión a bajo costo. Finalmente, en 1944, el Battelle Memorial Institute, una organización de investigaciones sin fines de lucro de Columbia, Ohio,se mostró interesada, firmó un contrato de derechos compartidos por la patente de invención y comenzó a estudiar y desarrollar el proceso.
Los investigadores de Battelle hallaron en el Selenio un material fotoconductor idealpara el proceso que perduró en todas las fotocopiadoras producidas hasta la década de 1990, donde fue reemplazado por materiales orgánicos como el Polivinilcarbazol. Fue también en los laboratorios de Battelle que se introdujo la idea de emplear revelador como mezcla de tóner y carrier cuya fórmula aun se conserva hasta el día de hoy.
En 1947, Battelle llega a un acuerdo con una pequeña fábrica depapel fotográfico, The Haloid Company, de Rochester, New York, para que continuara con el desarrollo del proceso por entonces bautizado como xerografía (del griego: xero=seco, grafía=escritura). En la convención anual de 1948 de la Sociedad de Óptica de los Estados Unidos en Detroit, se presentó el proceso xerográfico, base del sistema de Carlson, ahora perfeccionado por los ingenieros de TheHaloid Co. Por entonces, el proceso en crudo no despertó ningún interés práctico entre los miembros de la sociedad.

Por el año 1949, Haliod presenta la primera máquina xerográfica que había denominado XeroX Copier Model A. A pesar de que la misma era lenta, sucia y requería de un gran número de cuidadosas operaciones manuales para producir una copia aceptable, tuvo éxito entre las pequeñas oficinaspara aliviar cierto tipo de trabajos que hasta ese momento solían hacerse a mano. A esta la sucedería en 1955 la Copyflo, la primera máquina xerográfica completamente automática. Esta era capaz de realizar ampliaciones, a partir de microfilms, sobre papel continuo. La Copyflo fue la primera máquina en utilizar un cilindro fotoconductor en lugar de una placa plana; el cilindro rotativo permitióresolver eficientemente los problemas de velocidad.

En 1958, alentados por los modestos resultados comerciales, la empresa decide cambiar el nombre por el de Haloid Xerox. El esfuerzo ahora se centraba en un salto aun más ambicioso: producir una máquina más rápida, eficiente y más conveniente para las necesidades de las oficinas con miras a reemplazar las opciones con que se contaba por entonces:mimeógrafos A.B. Dick que funcionaban bien pero que insumían demasiado tiempo y la confección de un master; las máquinas fabricadas por Photostat generaban una muy buena reproducción pero era lenta y de alto costo; 3M manufacturaba una máquina de fax térmica que requería un papel especial y cuyas copias oscurecían con el tiempo; y por último la máquina Verifax de Eastman Kodak realizaba copias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • fotocopiadora
  • Fotocopiadora
  • La fotocopiadora
  • Fotocopias
  • Fotocopia
  • Fotocopiadoras
  • Fotocopia
  • Fotocopias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS