fray urraca
A continuación una breve biografía de este personaje:
El padre Pedro Urraca nació en una familia acomodada en la villade Jadraque, Obispado de Sigüenza, Provincia de Guadalajara de Castilla la Nueva, en 1583.
Viaja a América siendo muy joven por pedido de su hermano Francisco, que era fraile del Convento de losFranciscanos de Quito. La leyenda cuenta que durante la travesía del Atlántico, el barco en el que viajaba se vio envuelto en una fuerte tormenta que puso a la tripulación en peligro de naufragar; debidoa esto el Padre Urraca se encomendó con fervor a la Santísima Virgen María, prometiendo que si lo salvaba, se dedicaría a la vida religiosa. La tormenta disminuyó y todos llegaron sin inconvenientesa Panamá, desde donde se embarcó a Quito. Al llegar, su hermano Francisco lo instaló en el colegio jesuita para que continuara sus estudios. En 1603 ingresó al noviciado mercedario. Pasó a vivira Lima en 1608 y allí recibe las sagradas órdenes y se dedicó a la labor misional. Pasó un tiempo en España como confesor de los príncipes de Esquilache, pero en 1627 se le encuentra de nuevo en Lima. Se leconoce por la ayuda que daba a los necesitados, enfermos y moribundos y por los constantes martirios con los que flagelaba su cuerpo.
Estando vivo empezó a ser venerado como santo. Inmediatamentedespués de su muerte en Lima el 7 de agosto de 1657, se inició su proceso de beatificación, que aún no ha concluido. Se le atribuye una gran cantidad de milagros y la capilla que lleva su nombre en laBasílica de Nuestra Señora de la Merced en Lima (ubicada en el cruce de la cuadra 6 del Jirón de la Unión con la primera cuadra del Jirón Antonio Miro Quesada, en el Centro Histórico de Lima) es lugarde peregrinación de miles de fieles.
En la iglesia La Merced, todos los días de la semana se venera la cruz del padre Urraca, adornan su muro gran cantidad formas de placas metálicas, que son...
Regístrate para leer el documento completo.