Frida Kahlo

Páginas: 22 (5408 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2014
“Frida Kahlo, vida y obra”.
















Delimitación.
Vida de Frida Kahlo durante el siglo XX (1907-1954)

Justificación temática.
Hemos elegido “Frida Kahlo, vida y obra” como tema de investigación ya que en nuestro haber, tenemos conocimientos previos del tema, porque nos apasiona todo lo referente a Frida y porque creemos que es importante estudiar aspectos denuestra cultura. Como adolescentes, nos damos cuenta de la indiferencia que tienen nuestros semejantes en edad (y hasta algunas personas mayores) hacia lo referente a nuestra patria y creemos que es necesario que la gente comience a interesarse por nuestras raíces, por nuestros personajes históricos, etcétera. Debería avergonzarnos que nuestra cultura sea reconocida por personas de otros países antesque por nuestros paisanos o hasta nosotros mismos.

Hipótesis.
La pintora Frida Kahlo representa para México rasgos de identidad que marcan los valores, el idealismo respecto a la mujer.

Objetivos.
Conocer la vida de Frida Kahlo.
Exponer el impacto que provocó entre las personas que la conocían.
Entender la importancia que esta mujer tiene en nuestra cultura.Introducción.
Frida Kahlo fue una mujer mexicana que logró dejar huella en la historia del arte, ya que sus obras se han arraigado en el nacionalismo mexicano y en la admiración por la vida que Frida llevó. En este trabajo analizaremos la trayectoria de esta mujer, que aún teniendo que enfrentar graves enfermedades desde muy joven, logra llegar a la cima de la inspiración. Los datos aquí recabados son unafuente importante para el estudio a profundidad del arte “surrealista” y abstracto que Kahlo nos muestra en sus obras, además en una muestra de la valentía y la fuerza de esta mujer. Ya que podemos encontrar en su biografía la historia de una vida trágica desde una infancia inundada de arte y fotografías hasta su adolescencia y juventud en donde comienza a tomar sus principales influencias, ademásde ser la etapa en la que ella forja sus ideales que a pesar de su accidente y convalencia siempre los mantuvo al margen.
Los autores creemos que Frida Kahlo es digna de sobrevaloración ya que es para nosotros una gran inspiración pues su obra y su vida están conectadas a tal grado que si casi podemos sentir y apreciar sus emociones al analizar sus pinturas.Capítulo I Vida De Frida
1.1 Sus raíces mexicanas.
1.2 Wilhelm (Guillermo Kahlo).
1.3 Diego Rivera.
1.4 Sexo e infertilidad.
1.5 Dolor y narcóticos.

Capítulo II Desesperación y éxito.
2.1 Inicio y auge de una artista.
2.2 ¿Yo, maestra?
2.3 Nacionalismo.
2.4 Moisés.



Capítulo I Vida de Frida
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón nació en Coyoacán, México, el 6 deJulio de 1907. Frida era una de las cuatro hijas de un padre judío-húngaro y una madre de ascendencia indígena-mexicana. Originalmente no planeaba el convertirse en una artista. Una superviviente de polio, empezó un programa de pre-medicina en la ciudad de México. A la edad de 18, sufrió graves heridas en un accidente de autobús. Paso alrededor de un año en la cama, recuperándose de roturas en sucolumna vertebral, hombros y costillas, una pelvis astillada y danos en el pie. Sufrió más de 30 operaciones a lo largo de su vida y durante su convalecencia empezó a pintar. Sus pinturas, principalmente autorretratos y naturalezas muertas, eran deliberadamente ingenuas y llenas de colores y formas inspiradas en arte folklórico mexicano. Cuando tenía 22 años, se casó con el muralista mexicano DiegoRivera, 20 años mayor que ella. Esta relación tormentosa y apasionada sobrevivió infidelidades, la presión de sus carreras, el divorcio, una segunda boda, los asuntos amorosos lésbicos de Frida, su mala salud y su incapacidad de tener niños. Frida una vez dijo: "Sufrí dos graves accidentes en mi vida….Uno en el cual un tranvía me arrolló y el segundo fue Diego". El accidente de tranvía la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Frida Kahlo
  • Frida kahlo
  • Frida Kahlo
  • Frida kahlo
  • Frida kahlo
  • frida kahlo
  • Frida Kahlo
  • Frida Kahlo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS