Friedrich Nietzsche
Si bien, muchos autores de la antigüedad se han basado en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida,afectando e influyendo notablemente en generaciones posteriores de pensadores y generando gran polémica en la actualidad respecto a la visión de los enigmas del mundo, entreellos la religión, desde diferentes puntos de vista.
Para el alemán Friedrich Nietzsche la identificación del carácter humano guarda un vínculo con sus dioses,consecuente a la dualidad de lo apolíneo contra lo dionisiaco, en donde el Dios Griego apolo representa la individuación, la forma, el mundo racional y Dionisio la vida en susaspectos oscuros, instintivos, irracionales y biológicos. Aunque no se descartó por completo la importancia de lo apolíneo en la vida, se consideró a lo dionisiaco comola única verdad y camino para alcanzar la grandeza humana, ya que todo aquello que nos impide seguir un valor de existir instintivo y biológico de voluntad hastaconducirnos a renunciar a la vida, se encuentra en decadencia permanente, empujándonos a medir y cuantificar la vida.
Estos aspectos están ligados a la vida del hombre ensus decisiones y actos, puesto que en algunas circunstancias hace falta voluntad de poder por encima de la moral, para lograr conseguir objetivos reales fuera de lasapariencias de un mundo ideal, o se crea un conflicto entre lo razonable y irracional, donde la única salida es tomar una decisión guiada por la vida, los impulsosdesmedidos y el destino, según este autor.
A través de estas posiciones, Nietzsche expone una crítica exhaustiva a la cultura, la religión y la filosofía occidental
Regístrate para leer el documento completo.