Fuentes Del Derecho

Páginas: 63 (15628 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2012
uenUnidad II
“FUENTES DEL DERECHO”

Jurídicamente, fuentes del derecho significa el hecho que da origen al derecho, es decir, desde donde nace el derecho.

Existen diversas clasificaciones, una de ellas es la que distingue entre fuentes materiales y fuentes formales del derecho.

* Fuente Material: es el conjunto de factores sociales, históricos, económicos, políticos, religiosos,etc., que determinan el nacimiento de una norma jurídica y el contenido de esta.
Ejemplo: alrededor del año 2000 por primera vez en Chile nacieron más hijos fuera que dentro del matrimonio, esta circunstancia (entre otras) hizo necesario modificar la legislación en términos de los derechos de los hijos matrimoniales y no matrimoniales, es decir, tender a equiparar los derechos de ambos estatutos;este antecedente social justifica la adopción de una determinada medida legislativa.

* Fuente Formal: son todos aquellos mecanismos, procedimientos o métodos de producción de normas jurídicas, a la vez que el continente en donde dichas normas se encuentren y tras los cuales es posible advertir la presencia de una autoridad, de una fuerza social o de uno o más sujetos de derecho facultados paracrear normas por el mismo ordenamiento jurídico al cual dichas normas habrán luego de incorporarse.

De acuerdo con esta definición, las fuentes formales se pueden entender desde dos perspectivas:

1) Son los procedimientos de creación de normas jurídicas.
2) Representan el continente en donde encontramos las normas jurídicas. No son lo mismo la fuente formal de la norma jurídica y lanorma jurídica; si la fuente formal es el continente la norma jurídica es el contenido.

Las Fuentes Formales del Derecho son:

I. La Legislación
1. Constitución Política
2. Ley (en sentido estricto)
3. Tratados Internacionales
4. Decretos con Jerarquía de Ley
4.1. Decretos con Fuerza de Ley (D.F.L.)
4.2. Decretos Leyes (D.L.)
5. Potestad Reglamentaria
II.Costumbre Jurídica
III. Jurisprudencia de los Tribunales
IV. Jurisprudencia Científica o Doctrina
V. Fuentes Supletorias
1. Principios Generales del Derecho
2. Equidad
VI. Acto Jurídico
VII. Acto Corporativo

I. LA LEGISLACIÓN

1) Sentidos de la palabra ley

Cuando hablamos de legislación nos referimos a lo que muchos autores denominan la ley ensentido amplio. Suelen distinguirse, al menos, tres sentidos de la palabra ley:

* Ley en sentido amplísimo: en este sentido ley equivale a norma jurídica, es decir, se utiliza el término ley para querer significar una norma jurídica (una norma obligatoria).

* Ley en sentido amplio: en este sentido viene a significar toda fuente formal del derecho producida en forma escrita y tras la cual seaposible advertir la presencia de una autoridad pública, a excepción de la jurisprudencia de los tribunales (sentencias judiciales). Ej.: Ley, Reglamentos, etc.

* Ley en sentido estricto: en este sentido dice relación con aquella norma jurídica elaborada por el poder legislativo de conformidad a las normas que la constitución prescriben sobre la materia.

2) Definición de ley (comolegislación).

Existen diversas definiciones de ley en el sentido amplio (como legislación):

* Santo Tomas de Aquino señala que la ley es una ordenación racional orientada al bien común, otorgada y promulgada solemnemente por quien tiene a su cargo el cuidado de la comunidad.
* Que sea una ordenación racional quiere decir que es fruto de la reflexión y no del pleno arbitrio.
* Que debeorientarse al bien común significa que no puede encontrarse establecida para el beneficio de personas o grupos privilegiados, sino que debe buscarse el bien de la comunidad.
* Que sea otorgada y promulgada solemnemente significa que la ley requiere de un acto formal a través del cual su contenido se de a conocer a aquellos sujetos a los cuales dicha ley va dirigida (el contenido de la ley...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fuentes Del Derecho
  • Fuentes Del Derecho
  • Las fuentes del derecho
  • fuentes del derecho
  • Fuente De Derecho
  • fuentes del derecho
  • FUENTES DEL DERECHO
  • fuentes del derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS