fuerza equilibrante informede fisica

Páginas: 9 (2249 palabras) Publicado: 13 de junio de 2016
Universidad de Cartagena
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

FUERZAS EQUILIBRANTES


WAINER MORENO; CARMEN ROSA PÉREZ PÉREZ; PAULA SOTO CANCHILA
resumen
Para la realización de la práctica anterior fue necesario utilizar diferentes instrumentos como: la mesa de fuerza, poleas, porta pesas, hilo fino, argolla, nivel y juegos de pesas. Por medio de estos materiales se obtuvo una Fuerzaequilibran te para los diferentes pesos y ángulos en la mesa de fuerza, con los que se tuvo en cuenta conceptos como Fuerzas concurrentes, Fuerzas coplanaria, dirección vectorial, Escalares y vectores, y equilibrio de una partícula que harán parte del desarrollo de la práctica y análisis de datos.
Palabras clave: Angulo, balanza, Mesa de fuerzas, polea.

ABSTRAC
To carry out the previous practice wasnecessary to use different instruments such as : table force, pulleys, carrying weights, fine yarn , ring volume and weight sets . Through these materials it was obtained a Force you to balance the different weights and angles in the table of force, which was taken into account concepts such as concurrent forces, coplanar forces , vector address, Scalar and vectors , and balance of a particlethat will be part of the development of practice and analysis .

Keywords: Angulo, balance, Table forces, pulley.

INTRODUCCION
Las cantidades tienen un papel esencial en muchas tareas centrales de la física, pero las cantidades vectoriales aún más, son aquellas que tienen asociadas un número, una unidad y una dirección, son de vital interés físico para descubrir fenómenos y sus causas. En lapresente experiencia, trataremos de analizar el efecto de un grupo de fuerzas aplicadas a un cuerpo, y cuyo punto de aplicación es común a todas las fuerzas, razón por la cual decimos que son concurrentes. Mediante la práctica y la utilización de los elementos del laboratorio como la mesa de fuerzas indispensable para esta experiencia, podremos comprobar la existencia de una resultante de fuerzas,equivalente a todas las fuerzas aplicadas.

Objetivo general
analizar el carácter vectorial de la fuerza, determinando las fuerzas equilibran tés de un sistema de fuerzas concurrentes coplanarias.

Objetivos específicos
comprender el funcionamiento de la mesa de fuerza.
verificar la condición de equilibrio de un cuerpo sometido fuerzas
coplanarias concurrentes, en una mesa de fuerza.
determinar laresultante de varias fuerzas coplanarias concurrentes usando los métodos de la adición de vectores.
comparar los valores experimentales con los resultados obtenidos a través de los métodos gráficos y analíticos.

MARCO TEORICO

Muchas cantidades físicas, quedan completamente determinadas por su magnitud expresada en alguna cantidad conveniente. Dichas cantidades se llaman escalares: ejemplo:tiempo, longitud, temperatura, masa, etc. otras magnitudes físicas requiere para su completa determinación que se especifique tanto su dirección como su magnitud. Dichas cantidades la llamamos vectoriales. Ejemplo: velocidad fuerza aceleración desplazamiento etc.

Vector: se definen como expresiones matemáticas que poseen módulo dirección he sentido. estás se representan gráficamente por su segmentorectilíneo AB (ver figura 1), cuya longitud en cierta escala corresponde al módulo del vector.


Figura 1


Fuerza: se le dice fuerza medida de la acción de un cuerpo sobre otro, como resultado de la cual el cuerpo cambia su estado de movimiento o reposo.
Si la variación del estado de un cuerpo se expresa en la modificación de su velocidad, tenemos la manifestación dinámica de la fuerza. Si seexpresa por la deformación se dice que tenemos la manifestación estática de la fuerza. La acción de una fuerza sobre un cuerpo se determina por los tres elementos siguientes.
punto de aplicación de la fuerza.
dirección de la fuerza.
la magnitud de una fuerza se mide utilizando el dinamómetro

SISTEMA
S.I
C.G.S
UNIDAD
N=Kg*m/S2
Dina=g*cm/s2
Tabla 1: unidades de medidas de fuerza

Sistema de Fuerzas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fuerzas físicas
  • fuerza fisica
  • fisica, fuerzas
  • La fuerza fisica
  • Fisica- fuerza
  • Fisica fuerzas
  • Física (fuerzas)
  • Fisica De Fuerzas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS