Función Productiva
Productiva
Sistemas de
Una de lasproducción
definiciones de la teoría general de
sistemas dice que los sistemas son conjuntos de
componentes que interaccionan unos con otros,
de tal forma que cada conjunto se comporta
como una unidad completa.
También los sistemas se identifican como
conjuntos de elementos o entidades que guardan
estrechas relaciones entre sí y que mantienen alsistema directa o indirectamente unido de modo
más o menos estable y cuyo comportamiento
global persigue, normalmente, algún tipo de
objetivo, por ejemplo, optimizar la producción.
¿Qué son?
Un sistema de producción es aquel sistema
que proporciona una estructura que agiliza la
descripción, ejecución y el planteamiento de un
proceso industrial. Estos sistemas son los
responsables de laproducción de bienes y
servicios en las organizaciones. Los
administradores de operaciones toman decisiones
que se relacionan con la función de operaciones y
los sistemas de transformación que se emplean.
De la misma manera los sistemas de producción
tienen la capacidad de involucrar las actividades y
tareas diarias de adquisición y consumo de
recursos.
Estos son sistemas que utilizan los gerentes
deprimera línea dada la relevancia que
tienen como factor de decisión empresarial.
El análisis de este sistema permite
familiarizarse de una forma más eficiente
con las condiciones en que se encuentra la
empresa en referencia al sistema
productivo que se emplea.
Producción en
Producción,economía
en economía, es crear utilidad,
entendiéndose ésta como la capacidad de
generar satisfacción ya seamediante un
producto, un bien económico o un servicio
mediante distintos modos de producción.
la producción es la creación y el procesamiento
de bienes y mercancías. El proceso abarca la
concepción, el procesamiento y la financiación,
entre otras etapas. La producción es uno de los
principales procesos económicos y el medio a
través del cual el trabajo humano genera
riqueza.
Existen diversosmodos de producción
dentro de una sociedad, determinados por
las relaciones de producción que las
personas establecen entre sí. A través de
las relaciones de producción, el trabajo
individual se convierte en una parte del
trabajo social.
Productividad y
rendimiento
Productividad puede definirse como la
relación entre la cantidad de bienes y
servicios producidos y la cantidad de
recursosutilizados. En la fabricación la
productividad sirve para evaluar el
rendimiento de los talleres, las máquinas,
los equipos de trabajo y los empleados.
Productividad en términos de empleados es
sinónimo de rendimiento. En un enfoque
sistemático decimos que algo o alguien es
productivo con una cantidad de recursos
( Insumos) en un periodo de tiempo dado se
obtiene el máximo de productos.
Laproductividad es la relación entre lo producido
y los medios empleados (mano de obra,
materiales, energía, etc.). Por eso, se asocia la
productividad a la eficiencia y al tiempo: cuanto
menor sea el tiempo que lleve obtener el
resultado deseado, más productivo es el sistema.
A través de la productividad, se evalúa la
capacidad de un sistema para elaborar los
productos y el grado en que aprovechan losrecursos. La mejor productividad supone mayor
rentabilidad para una empresa. De esta forma, la
gestión de calidad busca que una compañía logre
incrementar su productividad.
Productividad
Global
La productividad
global es una noción
utilizada por las grandes empresas para
mejorar la productividad a través del
estudio de sus factores determinantes y de
los elementos que intervienen en la misma.
Eneste sentido, las nuevas tecnologías, la
organización del trabajo y del personal, el
estudio de los ciclos y la distribución forman
parte del análisis.
Productividad
laboral
La productividad
laboral, por otra parte,
consiste en el aumento o la disminución de
los rendimientos, originado en las
variaciones del trabajo, el capital, la técnica
u otro factor.
Por último, la productividad total...
Regístrate para leer el documento completo.