* Funciones Compilador * Fases Compilador * Diferencia Entre Interprete Y Compilador

Páginas: 20 (4757 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2013
3.1 Compiladores Funciones
A grandes rasgos un compilador es un programa que lee un programa escrito es un lenguaje, el lenguaje fuente, y lo traduce a un programa equivalente en otro lenguaje, el lenguaje objeto. Como parte importante de este proceso de traducción, el compilador informa a su usuario de la presencia de errores en el programa fuente. A primera vista, la diversidad decompiladores puede parecer abrumadora. Hay miles de lenguajes fuente, desde los lenguajes de programación tradicionales, como FORTRAN o Pascal, hasta los lenguajes especializados que han surgido virtualmente en todas las áreas de aplicación de la informática. Los lenguajes objeto son igualmente variados; un lenguaje objeto puede ser otro lenguaje de programación o el lenguaje de máquina de cualquiercomputador entre un microprocesador y un supercomputador. A pesar de existir una aparente complejidad por la clasificación de los compiladores, como se vio en el tema anterior, las tareas básicas que debe realizar cualquier compilador son esencialmente las mismas. Al comprender tales tareas, se pueden construir compiladores para una gran diversidad de lenguajes fuente y máquinas objeto utilizando lasmismas técnicas básicas. Nuestro conocimiento sobre cómo organizar y escribir compiladores ha aumentado mucho desde que comenzaron a aparecer los primeros compiladores a principios de los años cincuenta. Es difícil dar una fecha exacta de la aparición del primer compilador, porque en un principio gran parte del trabajo de experimentación y aplicación se realizó
Partes en las que trabaja un CompiladorConceptualmente un compilador opera en fases. Cada una de las cuales transforma el programa fuente de una representación en otra. En la figura 3 se muestra una descomposición típica de un compilador. En la práctica se pueden agripar fases y las representaciones intermedias entres las fases agrupadas no necesitan ser construidas explícitamente.

Las tres primeras fases, que forman la mayorparte de la porción de análisis de un compilador se analizan en la sección IX. Otras dos actividades, la administración de la tabla se símbolos y el manejo de errores, se muestran en interacción con las seis fases de análisis léxico, análisis sintáctico, análisis semántico, generación de código intermedio, optimación de código y generación de código. De modo informal, también se llamarán "fases" aladministrador de la tabla de símbolos y al manejador de errores.
Administrador de la tabla de símbolos. Una función esencial de un compilador es registrar los identificadores utilizados en el programa fuente y reunir información sobre los distintos atributos de cada identificador. Estos atributos pueden proporcionar información sobre la memoria asignada a un identificador, su tipo, su ámbito (laparte del programa donde tiene validez) y, en el caso de nombres de procedimientos, cosas como el número y tipos de sus argumentos, el método de pasar cada argumento (por ejemplo, por referencia) y el tipo que devuelve, si los hay.
Una tabla de símbolos es una estructura de datos que contiene un registro por cada identificador, con los campos para los atributos del identificador. La estructurade datos permite encontrar rápidamente el registro de cada identificador y almacenar o consultar rápidamente datos en un registro.
Cuando el analizador léxico detecta un identificador en el programa fuente, el identificador se introduce en la tabla de símbolos. Sin embargo, normalmente los atributos de un identificador no se pueden determinar durante el análisis léxico. Por ejemplo, en unadeclaración en Pascal como ver posición, inicial, velocidad: real; El tipo real no se conoce cuando el analizador léxico encuentra posición, inicial y velocidad. Las fases restantes introducen información sobre los identificadores en la tabla de símbolos y después la utilizan de varias formas. Por ejemplo, cuando se está haciendo el análisis semántico y la generación de código intermedio, se necesita...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diferencia Entre Compilador e Interprete
  • Interpretes y Compiladores
  • Compiladores E Interpretes
  • interpretes y compiladores
  • Compiladores e interpretes
  • Interpretes Y Compiladores
  • Compiladores e Interpretes
  • Fases de un compilador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS