Fundacion Zacatlan
LOCALIZACION DE ZACATLAN
Zacatlán se encuentra localizado en la vertiente noreste del Estado de Puebla y ocupa parte de la Región I de Puebla llamada Huauchinango. Con respecto a los demás municipios del Estado ocupa el 7º. lugar debido a su extensión territorial que suma 512.82 Km2. y representa el 1.28 % dela Superficie del Estado. Sus coordenadas geográficas extremas son las siguientes:
Al norte 20º 05´, al sur 19º 50´ de latitud norte, al oeste 97º 51´ y al oeste 98º 11´ de longitud oeste.
El Municipio de Zacatlán se localiza A 19º 56´ 05” latitud norte y a 97º 57´ 17” longitud oeste.
La altitud de la ciudad de Zacatlán es de 2040 m sobre el nivel del mar, ésta sólo constituye laaltitud de la cabecera del municipio; mientras que el municipio en su totalidad tiene una altitud de 2150 metros sobre el nivel del mar. La altura de las localidades que conforman el municipio de Zacatlán no es uniforme debido a que la topografía del lugar está formada por terrenos abruptos.
El antiguo Distrito de Zacatlán se halla situado a los 19º 56´ 05” de latitud norte y a los 61º 10´ 37” y alos 61º 10´ 37” latitud este de México.
La zona agrícola del Municipio de Zacatlán se encuentra localizada entre los paralelos 19º 56´ y a 97º 57´.
La ciudad de Zacatlán se ubica en la parte noroeste media del estado de Puebla, geográficamente entre los 19º 50´ de latitud norte, a 97º 55´ y 98º 12´ de longitud oeste y a los 01º 10´ 37” longitud este de México.
La orientación de la ciudad noes de norte a sur, tiene una inclinación de 10º hacia el sursuroeste y al nornoreste.
La ciudad se halla situada a 1º 29 de longitud este del meridiano que pasa por la ciudad de México y a 19º 57´ de la longitud norte del mismo meridiano.
LIMITES
El Municipio limita con los siguientes municipios:
al norte: Huauchinango
al sur: Chignahuapan y una parte de Tetela de Ocampo
al este:Cuautempan y Tetela de Ocampo
al oeste: Ahuazotepec, Chignahuapan y el Edo. De Hidalgo.
al noreste: Ahuacatlán y Tepetzintla
El Municipio de Zacatlán limita con las siguientes localidades:
al norte: con una parte de Ahuazotepec, pueblos de Tláchico y Tlahuacán del Mpio. de Chiconcuautla y con el Mpio. de Huauchinango.
al sur: con el pueblo de Tonalapa del Mpio. de Tetela.
aloriente: con los pueblos de Ixquihuacán y Tlaquimpa de los Mpios. de Ahuacatlán y Tepetzintla.
al occidente: con las rancherías de Ocojala y El Potrero.
La ciudad de Zacatlán pertenece a la región económica I, es cabecera de municipio y está limitada por los siguientes barrios:
al oeste: barrio de Maquixtla
al este: barrio de Cuautilulco y el ejido del mismo nombre
al norte: barrio deAyehualulco
al sur: barrio de San Pedro y barrio de San Bartólo
al poniente: barranca de los Jilgueros
al noroeste: barrio de Eloxochitlán
La ciudad de Zacatlán presenta cierta cantidad de limitantes naturales en su periferia, la única zona franca y de fácil acceso se halla ubicada al noreste del centro de la población y tiene como límites:
al oeste: la carretera de Ahuacatlán
al oriente: labarranca de los Jilgueros o de Laxaxalpan.
Otra zona de fácil acceso es la ubicada al suroeste de la localidad pero es muy reducida, ya que se halla limitada en su extremo suroeste por una zona con pendientes de 15 al 30% y que está catalogada como una área de acceso restringido por ser zonas a urbanizar con costo extraordinario. Con iguales características se encuentra una pequeña área situadaal norte del centro de la población, a partir de la carretera a Ahuacatlán.
De los dos tipos de barreras que limitan a Zacatlán, es la barrera de Laxaxalpan, situada al sureste de la localidad, la que es prácticamente un imposible de salvar, por las pendientes que presenta que son mayores al 30 %, y en algunos puntos incluso mayores al 45%. El otro tipo de limitantes naturales son las...
Regístrate para leer el documento completo.