Fundamentacion de unidad didactica
La unidad didáctica llamada “La Organización de las Ciudades de mi País” tiene como principal fundamento y sustento abarcar al espacio territorial como una realidad compleja,posible de ser analizada desde múltiples dimensiones, en este caso se hace hincapié a la relación tan importante y necesaria que se produce entre la sociedad y el espacio geográfico.
Desde el áreade las Ciencias Sociales se propone como punto de partida explorar y contrastar formas de organización de los espacios urbanos a partir de una concepción de espacio entendido como el resultado de unaconstrucción social. En esta propuesta se entiende que una organización espacial determinada resulta del modo en que diversos grupos sociales se apropian de un cierto espacio y lo transforman, lomodifican, lo construyen.
En sintonía con esta concepción de espacio como producto social, la perspectiva de ambiente que se presenta incorpora componentes de origen social (tipos de actividadeseconómicas, crecimiento de las ciudades etc.). Resulta válido tanto el estudio y la interpretación de problemas ambientales urbanos así como también la actividad productiva de la sociedad en dicho espacio.Para el desarrollo de esta unidad se ha seleccionado un núcleo de aprendizaje vinculado con el conocimiento de diferentes procesos y actores correspondientes a los espacios urbanos de la Argentina.Se espera que los niños enriquezcan progresivamente y sistemáticamente la noción de espacio urbano, para ello se proponen diversas consignas de trabajo orientadas a recuperar aspectos del mundourbano conocidos por los alumnos, ya sea de modo directo o mediado a través de múltiples fuentes de información.
Las situaciones de enseñanza parten de la concepción de que el trabajo humanocolectivo transforma y dinamiza el espacio geográfico. Esta cualidad de la intervención humana se hace especialmente evidente en los espacios urbanos. Por ello se pone atención en el análisis de la...
Regístrate para leer el documento completo.