Fundamentos de las teorías del aprendizaje

Páginas: 12 (2844 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2013
Aprendizaje y Saber
Fundamentos de las teorías del aprendizaje
Las teorías de aprendizaje tienen sus raíces en la discusión de
siglos sobre el origen del saber: ¿Cómo se origina el
conocimiento y cómo logramos saber? En este contexto, el
empirismo y el racionalismo expresan dos posiciones
contrapuestas.
Empirismo: la experiencia es la fuente primaria del
conocimiento1. Los organismosnacen básicamente sin
conocimiento y todo se aprende a través de interacciones y
asociaciones con el ambiente. Comenzando con Aristóteles (384
- 322 A.C.), los empíricos proponen que el conocimiento se
deriva de las impresiones sensoriales.
Racionalismo: la razón es la fuente primaria del conocimiento2.
Esta diferencia entre la mente y la materia se originó con Platón
(c. 427 - 347 A.C.), quienpostula que el ser humano aprende
mediante la memoria y el "descubrimiento" de lo que ya existe
en la mente.

Teorías del aprendizaje
Las teorías del aprendizaje más conocidas son el Conductismo, el
Cognitivismo y el Constructivismo.
Conductismo: basada en los cambios observables de la
conducta del sujeto. Se enfoca hacia la repetición de patrones de
conducta hasta que estos se realizande manera automática.
Esta teoría estudia las conductas observables y medibles, y ve la
mente como una "caja negra" en el que se almacenan las
respuestas a estímulos, y a cuyo interior no se producen proceso
alguno.
Las primeras ideas sobre esta teoría fueron expresados por
Aristóteles, y seguidas por filósofos como Hobbs (1650), Hume
(1740), Brown (1820), Bain (1855) y Ebbinghause (1885).Pensadores modernos claves en el desarrollo de esta teoría son:
Pavlov, Watson, Thorndike y Skinner.

1

Expresado por Schunk, 1991

2

Expresado por Schunk, 1991

Teorías de Aprendizaje

Cognitivismo: se basa en los procesos del entorno. Estos
cambios son observados y usados como indicadores para
entender lo que está pasando en la mente del sujeto.
“Los teóricos del cognitivismoreconocen que una buena cantidad
de aprendizaje involucra las asociaciones que se establecen
mediante la proximidad con otras personas y la repetición.
También reconocen la importancia del reforzamiento, pero
resaltan su papel como elemento retroalimentador para
corrección de respuestas y sobre su función como un
motivador."3
Como el conductismo, la psicología del cognitivismo se remonta ala época de Platón y Aristóteles. Su expresión moderna está
expresada por la propuesta teórica de Jean Piaget, durante los
años 1920.
Constructivismo: cada persona construye su perspectiva del
mundo a través de sus propias experiencias y esquemas
mentales. El constructivismo prepara al sujeto para resolver
problemas en condiciones ambiguas.4 Sus principales
proponentes son John Dewey yKnowles.
“Suposiciones del Constructivismo: 5
-

El conocimiento se construye a partir de la experiencia.

-

El aprendizaje es una interpretación personal del mundo.

-

El Aprendizaje es un proceso activo en el cual el significado
se desarrolla sobre la base de la experiencia.

-

El crecimiento conceptual proviene de la negociación de
significado, del compartir múltiplesperspectivas y de la
modificación de nuestras propias representaciones a través
del aprendizaje colaborativo.

-

El aprendizaje debe situarse sobre acuerdos realistas; la
prueba debe integrarse con las tareas y no con actividades
separadas."

3

Good y Brophy, 1990, pp. 187

4

Expresado por Schuman, 1996

5

Merril, 1991 en Smorgansbord, 1997

V6.5 (abr.

)

(

)

Teoríasde Aprendizaje

Aprendizaje y Diseño Instruccional
De las diferentes definiciones de aprendizaje seleccionamos la
siguiente definición de Shuell6: "El aprendizaje es un cambio
perdurable en la conducta o en la capacidad de comportarse de
una determinada manera, la cual resulta de la práctica o de
alguna otra forma de experiencia".
Más allá de estar o no de acuerdo con esta definición,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FUNDAMENTOS DEL APRENDIZAJE
  • Fundamentos del Aprendizaje
  • Teoria Fundamentada
  • teoría fundamentada
  • Teoría fundamentada
  • Teoria Fundamentada
  • teoria fundamentada
  • teoria fundamentada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS