fundamentos

Páginas: 3 (508 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2013
Usando estas cuatro líneas se definen nueve regiones anatómicas que son:
1. Hipocondrio derecho: en esta región se localizan el lobulo derecho del hígado,vesícula biliar, polo superior delriñon, flexura hepática del colon, glándula suprarrenal.
2. Región epigástrica o epigastrio: zona del lóbulo izquierdo del hígado, porción pilórica del estómago, colon transverso.
3. Hipocondrioizquierdo: aquí se localiza el bazo, cola del páncreas, polo superior del riñón izquierdo, flexura esplenica del colon.
4. Región del vacío, flanco, lumbar o lateral derecha: región del colon ascendente, partedel duodeno y yeyuno
5. Región del mesogastrio o umbilical: región del epiplon, mesenterio, yeyuno, ileon y donde está ubicado el ombligo.
6. Región del vacío, flanco o lateral izquierdo: regióndel colon descendente.
7. Fosa ilíaca derecha o región inguinal derecha:región del ciego, apéndice, ovario derecho en la mujer, cordon espermatico derecho en el hombre.
8. Hipogastrio o regiónsuprapúbica: región de la vejiga urinaria, útero
9. Fosa ilíaca izquierda o región inguinal izquierda: región del colon sigmoideo, ovario izquierdo.
Esta relación entre región anatómica externa del abdomen yvísceras intraabdominales no es exacta, porque las vísceras abdominales se mueven y sobrepasan los límites mencionados, pero sirve como indicador general. Por otra parte, es de utilización frecuente en laclínica el referir dolor en alguna de las regiones apuntadas, aunque hay que tener en cuenta que la localización del dolor visceral es pobre y se puede dar el fenómeno del dolor referido, en el queduele una zona alejada de la víscera responsable.
División en nueve regiones:
Hipocondrio derecho: lóbulo hepático derecho, vesícula biliar, parte del riñón derecho, glándula suprarrenal, ángulohepático del colon.
Epigastrio: estómago, duodeno, páncreas, parte del hígado, aorta, vena cava inferior.
Hipocondrio izquierdo: bazo, cola del páncreas, ángulo esplénico del colon, polo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fundamentos
  • Fundamentos
  • Fundamentos
  • Fundamentos
  • Fundamento
  • Fundamentos
  • fundamento
  • fundamentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS