fundamentos

Páginas: 3 (612 palabras) Publicado: 1 de junio de 2014
El Gabinete es la rama ejecutiva del gobierno de Japón. Lo forman el Primer Ministro y hasta 14 Ministros de Estado. El Primer Ministro es designado por la Dieta y los demás miembros del Gabineteson designados y destituidos por el Primer Ministro. El Gabinete tiene responsabilidad colectiva ante la Dieta y debe dimitir si prospera una moción de censura en la Casa de Representantes.
El Gabinetede Japón, tal como existe hoy en día, fue establecido por la Constitución de Japón, que entró en vigor en 1947. También existía la fórmula de gabinete bajo la Constitución del Imperio Japonés o(Constitución Meiji) de 1889-1946. Este gabinete estaba subordinado al Emperador.
Designación

Bajo la Constitución, los Ministros de Estado son elegidos tras la designación del Primer Ministro. ElGabinete, incluyendo al Primer Ministro, debe estar compuesto por una mayoría de miembros de la Dieta, aunque estos pueden ser miembros de cualquiera de las dos cámaras, y todos los miembros del Gabinetedeben ser civiles. Según la Ley del Gabinete de 2001, el número de Ministros de Estado, excluyendo al Primer Ministro, no debe exceder de catorce, pero esta limitación puede aumentar a diecisiete sise produce una necesidad especial. En caso de que el Gabinete dimita de forma colectiva, sigue desempeñando sus funciones hasta la designación de un nuevo Primer Ministro. No se pueden tomar accioneslegales contra un Ministro de Estado en el ejercicio del cargo sin el consentimiento del Primer Ministro.
El Gabinete debe dimitir colectivamente en los siguientes supuestos:
Cuando prosperauna moción de censura o cuando no prospera una moción de confianza en la Casa de Representantes, a menos que se produzca una disolución de la Casa en un plazo de diez días.
Ante la primera convocación de laDieta tras unas elecciones generales para la Casa de los Representantes (aunque cada uno de los ministros vuelva a ser designado).
Cuando el cargo de Primer Ministro queda vacante o el Primer...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fundamentos
  • Fundamentos
  • Fundamentos
  • Fundamentos
  • Fundamento
  • Fundamentos
  • fundamento
  • fundamentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS