Fundamentos
1.Formulación , para la que se parte del conocimientodisponible y de los datos relevantes del problema, datos seleccionados y construidos desde ese conocimiento. La elaboración de la hipótesis se hace por deducción de otras más amplias o de teorías, opor inducción que generaliza lo observado.
2. Inferencia de unas implicaciones o consecuencias empíricas que hay que poner en práctica.
3. Contrastación, es decir materializar lo inferido ,someterlo a la prueba de la experiencia. Dos formas importantes de contrastación de hipótesis son: la confirmación que busca datos para apoyar la hipótesis y la falsación que busca datos para refutarla hipótesis. Antes se consideraba la confirmación como mejor sistema de contrastación de hipótesis pero hoy en dia se utiliza la falsación. Un ejemplo es el siguiente:tenemos dos científicos quequieren investigar si todas las palomas son blancas. Uno de los cientificos sale en busca de palomas blancas que confirmarán su hipótesis y encuentra 2000 palomas blancas. Y el otro científico sale enbusca de palomas que no sean de color blanco para refutar la hipótesis de que todas las palomas son blancas y encuentra una negra. ¿Cuál de los dos cientificos cosiguió su objetivo? Pues el segundopuesto que la presencia de una sola paloma negra ya nos indica que no todas las palomas son blancas.
4. Conclusión, que abarca un análisis del paso anterior y una evaluación de la hipótesis inicial.Si la contrastación es sistemáticamente favorable , la hipótesis se da por buena, pero no por indudable ni única para el caso, ya que el esquema confirmatorio: (siendo A la hipótesis y B las...
Regístrate para leer el documento completo.