Furry
Alumnas: Macarena Avendaño Z. Soledad García M. Ninoska Ibáñez N. Paula Maldonado V. Vivian Vergara U.
Análisis y aplicación de contenidos teóricos desde la cátedra de Psicología Infantil II de la Universidad Nacional Andrés Bello
Docentes: Fernanda López Pía Martel
Ayudante: Carla Trabazo
16 Octubre 2012
RESUMEN Laadolescencia se puede definir como una etapa de transición desde la niñez hacia la adultez, por lo cual debe considerarse como una etapa en sí constituyente en la vida de todo individuo y el pertenecer a un grupo de referencia es considerado clave para poder encontrar una identidad con la cual identificarse. En la búsqueda de la explicación de los factores que inciden en la exploración de la identidadse investigó a un grupo denominado Furries, con el fin de determinar y comprender si el grupo de pares constituye o no un elemento central para facilitar la búsqueda de identidad y de pertenencia. Determinar desde una perspectiva psicoanalítica que la integración de una identidad en un adolescente es reflejada por los otros, o que el proceso requiere de ciertas renuncias fundamentales para asumiruna integridad, son los objetivos y aspectos claves a investigar para determinar la relevancia del grupo etario de identificación. Mediante una investigación de tipo exploratoria con ayuda de observación y entrevistas, se ha podido establecer que el llamado grupo Furries corresponde a una comunidad particular en donde la forma de establecer lazos entre sus miembros constituye el mecanismofundamental para adquirir una aceptación dentro de la comunidad y para armar la propia identificación personal. El presente trabajo está orientado a determinar que la construcción de la identidad siempre está determinada en relación a otro, en este caso el mismo grupo de pares y que para el establecimiento de un desarrollo sano, el adolescente requiere de un grupo de pertenencia para poder encontrar unaidentidad propia. ABSTRACT Adolescence can be defined as a period of transition from childhood to adulthood, and therefore should be considered a constituent stage in the life of every individual, and belonging to a reference group is considered key to finding an identity with which to identify it. In searching for an explanation of the factors affecting the exploration of identity wasinvestigated an adolescence group called Furries, to determine and understand if the peers group is or is not central to facilitate the search for an identity and belonging. Determine from a psychoanalytic perspective that integration of adolescent identity is reflected by others or that the process requires certain fundamental resignations to take integrity, this are the objectives and key aspects todetermine and investigate the relevance of this age group identification. Through ethnography exploratory type research using participant observation and interviews, it has been established that the group called Furries corresponds to a particular community where the way of establishing ties between its members is the fundamental mechanism to gain acceptance within the community members and to buildtheir own personal identification. This study is designed to determine that the identity construction its always determined in relation to another, in this case the same peers group, and to establish healthy development, the adolescent requires a membership group in order to find its own identity. PALABRAS CLAVES: Adolescencia, Furries, Psicoanálisis, identidad y grupo.
2
INTRODUCCIÓN Insertosen una sociedad como Chile, es dable destacar la importancia que han tenido los movimientos juveniles y las redes sociales en el transcurso de éste último tiempo. Se propone el estudio del movimiento denominado Furry Fandom (comunidad Furry), como nueva subcultura con su peculiar forma de comunicación, sociabilización y agrupamiento, donde cada uno de sus miembros se identifican con animales...
Regístrate para leer el documento completo.