G7 Trabajo Final Análisis De Aplicación De Seguros En El ICE

Páginas: 34 (8353 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2016




UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL
ADMINISTRACIÓN DE COMPRAS Y CONTROL DE INVENTARIOS

Medios de Transportes y Seguros
CÓDIGO ACCI-512

87%
Tema
Análisis de aplicación de seguros en el Instituto Costarricense de Electricidad.



Elaborado por

Melissa García Serracín
Ced. 115530545
Paul Piedra Freer
Ced. 109560314
Katherine Arguedas Delgado.
Ced. 207020962
Meylin Villegas Marquéz
Ced. 206730284Profesor
Sr. Eduardo Selva




ALAJUELA, 03 DE AGOSTO, 2015


Tabla de contenido

Capítulo I 3
Introducción. 3
Objetivo General: 4
Objetivos Específicos: 4
Reseña Histórica 5
Capítulo II 7
Marco Teórico 7
Capítulo III 17
Marco Metodológico. 17
Alcances de la Póliza Seguros de Carga Internacional en el Instituto Costarricense de Electricidad. 24
Enfoque 28
Tipo de investigación 28
Instrumento 28Análisis de Caso. 29
Recomendaciones. 34
Conclusión 36
Anexos 37
Bibliografía 38


No hubo buena distribución de temas por participante en la exposición. -5%

Capítulo I
Introducción.

El presente trabajo de investigación se desarrolla en el Instituto Costarricense de Electricidad situado en la Provincia de San José específicamente en Sabana Norte. La finalidad del trabajo es analizar lametodología que se aplica en la compañía para el aseguramiento de las cargas de importación en los distintos medios de transporte utilizados por este instituto, con el fin de identificar oportunidades de mejora en el procedimiento establecido.
Para poder desarrollase se solicitó una cita con el coordinador a cargo del Proceso de Riesgo Patrimonial de la Dirección de las Operaciones Financieras de ICE, elcual por medio de una visita nos brinda información valiosa para el desarrollo de la investigación.
Debido a que el tema de seguros es muy amplio en la institución, se decide dar a conocer brevemente cada uno de los seguros y pólizas que integran el Instituto Costarricense de Electricidad, así mismo se le da mayor enfoque a la Póliza de Carga Internacional, ya que se considera la más importante ymayormente utilizada por la institución.






Objetivo General:
Analizar la metodología que se aplica en el Instituto Costarricense de Electricidad para el aseguramiento de las cargas de importación en los distintos medios de transporte utilizados por este instituto, con el fin de identificar oportunidades de mejora en el procedimiento establecido, para el periodo de junio - agosto 2015.Objetivos Específicos:
Determinar las políticas de seguros de la institución por medio de entrevistas y recolección de documentación, con el fin de comprender el tipo de seguro a utilizar para las distintas cargas y medios de transporte.
Determinar las ventajas y desventajas de los seguros que utiliza el ICE para compararlos con respecto a los que ofrece el mercado en Costa Rica.












ReseñaHistórica

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) fue creado por el Decreto - Ley No.449 del 8 de abril de 1949.
Su creación fue el resultado de una larga lucha de varias generaciones de costarricenses que procuraron solucionar, definitivamente, los problemas de la escasez de energía eléctrica presentada en los años 40 y en apego de la soberanía nacional, en el campo de la explotaciónde los recursos hidroeléctricos del país. Como objetivos primarios el ICE debe desarrollar, de manera sostenible, las fuentes productoras de energía existentes en el país y prestar el servicio de electricidad.
Posteriormente, en 1963 se le confirió al ICE un nuevo objetivo: el establecimiento, mejoramiento, extensión y operación de los servicios de comunicaciones telefónicas, radiotelegráficas yradiotelefónicas en el territorio nacional. Tres años más tarde, instaló las primeras centrales telefónicas automáticas y, a partir de entonces, las telecomunicaciones iniciaron su desarrollo.
Con el devenir del tiempo, ha evolucionado como un grupo de empresas estatales, integrado por el ICE (Sectores Electricidad y Telecomunicaciones) y sus empresas: Radiográfica Costarricense S.A. (RACSA) y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRABAJO GRUPAL ICE FINAL
  • Trabajo De Aplicacion Final
  • analisis 2 trabajo final
  • Analisis trabajo final simulación
  • trabajo de analisis final
  • TRABAJO FINAL ANALISIS FINANCIEROS
  • Analisis Trabajo Final
  • TRABAJO FINAL ANALISIS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS